Factores asociados al embarazo de alto riesgo en pacientes atendidas en el Hospital Regional Hermilio Valdizan 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar cuáles son los factores asociados al embarazo de alto riesgo, y los resultados obtenidos fueron: las edades que más primó entre los 20 a 30 años con un 63%; estado civil convivientes con el 57%; procedencia de zonas urbanas con el 83%; rel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3802 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3802 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Factores asociados Embarazo Alto riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar cuáles son los factores asociados al embarazo de alto riesgo, y los resultados obtenidos fueron: las edades que más primó entre los 20 a 30 años con un 63%; estado civil convivientes con el 57%; procedencia de zonas urbanas con el 83%; religión católica el 34%; nivel educativo el 52% nivel secundario; problemas de salud pre existentes el 20% tenían la presión alta y con ningún problema pre existente tenemos el 44%; embarazo en adolescente en un 12% ; el 93% no presentó el primer embarazo después de los 35 años de edad; el 83% no consumía alcohol; el 94% no tenían el hábito de fumar; el 95% no presentaron embarazos múltiples; pre eclampsia y eclampsia, el 54% no presento; infecciones de las vías urinarias el 58% si tuvo este factor de riesgo; el 17% presentó retardo del crecimiento intrauterino; malformaciones congénitas el 97% no existió este problema; cesáreas anteriores el 37% presentó; multiparidad un 39% fueron multíparas; mala historia obstétrica, el 61% no presentó mala historia obstétrica; incompatibilidad cervical el 96% no presentó este problema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).