Factores biosociodemográficos y nivel de autoestima asociados al embarazo no deseado en adolescentes que acuden al servicio diferenciado de adolescentes de la red sanitaria Moquegua, 2010
Descripción del Articulo
El objetivo se centró en identificar si se asocian los factores biosociodemográficos y el nivel de autoestima con el embarazo no deseado en adolescentes que acuden al Servicio Diferenciado de Adolescentes de la Red Sanitaria Moquegua en el año 2010. Se realizó un estudio no experimental, transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/724 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo de alto riesgo Embarazo no deseado Embarazo en adolescencia Factores de riesgo |
Sumario: | El objetivo se centró en identificar si se asocian los factores biosociodemográficos y el nivel de autoestima con el embarazo no deseado en adolescentes que acuden al Servicio Diferenciado de Adolescentes de la Red Sanitaria Moquegua en el año 2010. Se realizó un estudio no experimental, transversal y de asociación, en el que participaron 250 adolescentes estudiantes, hombres y mujeres entre los 13 y 19 años. Se utilizaron cuatro cuestionarios para para medir los aspectos sociodemográficos, el nivel socioeconómico, el APGAR familiar y la autoestima de las adolescentes. Los principales resultados, evidencian que la edad promedio fue de 16 años, todas las adolescentes encuestadas no deseaban el embarazo, tenían mayoritariamente una autoestima baja (50 %), un nivel socioeconómico medio (50 %) y pertenecían a una familia grave (20,83 %) y moderada 29,17 %). Se concluye que existe una asociación significativa entre la edad y nivel de autoestima con el embarazo no deseado (P=<0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).