Factores de riesgo asociados a embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital María Auxiliadora durante el periodo 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital María Auxiliadora 2019. Material y métodos: Se incluyeron 106 pacientes de las cuales 53 fueron parte de los casos y 53 de los controles. Se elaboro un estudio de diseño no experimental, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ceras Rojas, Estefany Fiori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2860
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2860
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Factores asociados
embarazo ectópico
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital María Auxiliadora 2019. Material y métodos: Se incluyeron 106 pacientes de las cuales 53 fueron parte de los casos y 53 de los controles. Se elaboro un estudio de diseño no experimental, de tipo analítico, transversa, observacional y retrospectivo. Para relacionar los factores de riesgo asociados a embarazo ectópico se utilizo la prueba no paramétrica de Chi cuadrado, con un p<0,05 y los datos fueron trasladados al paquete estadístico SPSS versión 25 para su análisis y valoración. Resultados: De los 106 pacientes incluidos en el estudio (53 casos y 53 controles) se hallaron como factores de riesgo asociado a embarazo ectópico a las siguientes: enfermedad de trasmisión sexual 71,7% (38 casos) con un OR: 10,893 IC: 4,379 – 27,101, embarazo ectópico previo 34,0% (18 casos) con un OR: 13,114 IC: 2,860 – 60,136, aborto inducido anterior 5,7% (3 casos) con un OR: 2,060 IC: 1,689 – 2,513, dispositivo intrauterino 43,4% (23 casos) con un OR: 3,297 IC: 1,372 – 7,922 , todas esas variables presentan un p<0,005 (0,000) determinando que existe diferencia significativa entre las variables. Conclusión: Se determino la asociación entre los factores de riesgo ginecológicos y obstétricos con el embarazo ectópico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).