EL MÉTODO SILÁBICO PARA MEJORAR LA ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 32004 “SAN PEDRO” EN HUÁNUCO – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula “EL MÉTODO SILÁBICO PARA MEJORAR LA ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 32004 “SAN PEDRO” EN HUÁNUCO – 2017”. En esta investigación se utilizó el método experimental, de tipo aplicada, asimismo se utilizó el nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Feliciano, Kelita Rogasta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1218
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula “EL MÉTODO SILÁBICO PARA MEJORAR LA ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 32004 “SAN PEDRO” EN HUÁNUCO – 2017”. En esta investigación se utilizó el método experimental, de tipo aplicada, asimismo se utilizó el nivel de estudios de comprobación de hipótesis causales; y como muestra se eligió al 1° grado “C” con 25 estudiantes como grupo control y al 1° grado “B” ” con 28 estudiantes como grupo experimental. En cuanto a la aplicación de las veinte sesiones de aprendizaje del trabajo de investigación se obtuvo una mejora en la escritura, ya que en el pre test obtuvimos los siguientes resultados: en el grupo control se obtuvo el 29% de niños que saben escribir y el 71% no saben escribir, en el grupo experimental el 17% de niños saben escribir y el 83% no saben escribir; y en el post test se obtuvo los siguientes resultados: en el grupo control se obtuvo el 35% de niños que saben escribir y el 65% no saben escribir; en el grupo experimental el 90% de los niños saben escribir y el 10% no saben escribir. Haciendo una comparación de los resultados del pre test con el post test, observamos el aumento del porcentaje del post test (grupo experimental) en comparación del pre test. Por lo tanto concluimos que a través del método silábico se ha mejorado la escritura en los estudiantes del primer grado “B” de la Institución Educativa N° 32004 “San Pedro” en Huánuco – 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).