Estimación del riesgo frente a huaycos como instrumento para el desarrollo urbano en la localidad de Las Pampas distrito de Tomayquichua, Huánuco 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo relacionar la evaluación de peligros a deslizamientos y urbanismos en la localidad de las pampas distrito de Tomayquichua, Huánuco 2021. La presente investigación es un estudio correlacional con enfoque cuantitativo, diseño transversal no empírico, aplicán...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3900 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peligros Deslizamientos Urbanismos Huaycos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo relacionar la evaluación de peligros a deslizamientos y urbanismos en la localidad de las pampas distrito de Tomayquichua, Huánuco 2021. La presente investigación es un estudio correlacional con enfoque cuantitativo, diseño transversal no empírico, aplicándose dos instrumentos a la muestra de 63 propietarios de las casas de la población de las Pampas, distrito de Tomayquichua, en la variable estimación de riesgo frente a huaycos tuvo como instrumento a las fichas de observación y el cuestionario, en la variable desarrollo urbano tuvo como instrumento el cuestionario. Además, Para analizar los resultados utilizamos el software estadístico SPSS-23. Se han extraído los resultados obtenidos y considerando el objetivo general del estudio, se encuentra que existe una fuerte relación positiva entre los estimadores de riesgo para la resistencia a deslizamientos y urbanismos, por el coeficiente de la relación de Pearson se obtiene 0.853 con el nivel significación de ρc (0,000) ˂ ρt (0,05), según SPSS 23, estos resultados se utilizan para la planificación del desarrollo urbano para reducir el riesgo de deslizamientos en el área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).