Determinación de las áreas vulnerables frente a riesgos de inundación y huaycos en la zona aledaña al río Pachatusan y sus propuestas de mitigación.

Descripción del Articulo

La presente tesis identificó las áreas vulnerables frente a los distintos riesgos de inundaciones y huaycos en las zonas aledañas al río Pachatusan y así como también estableció propuestas de mitigación, para salvaguardar la vida y los bienes materiales de los pobladores de la comunidad de Choquepat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Baca, Christiaan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Àreas vulnerables
Caudales
Huaycos
Inundación
Descripción
Sumario:La presente tesis identificó las áreas vulnerables frente a los distintos riesgos de inundaciones y huaycos en las zonas aledañas al río Pachatusan y así como también estableció propuestas de mitigación, para salvaguardar la vida y los bienes materiales de los pobladores de la comunidad de Choquepata. En el desarrollo de la tesis se determinó las características fisiográficas de la cuenca del río Pachatusan, la regionalización de las precipitaciones máximas para la cuenca de estudio, y a partir de estos últimos datos se calcula la intensidad de lluvia y las características físico mecánicas del suelo, de las zonas con afloramiento de manantes. Se realizó el cálculo de los caudales máximos para períodos de retorno de 50, 100 y 500 años los cuales son de (77.40, 95.40, 147.50) m3/s correspondientemente y a partir de estos datos se estimaron los peligros, áreas vulnerables y riesgos que generan los distintos fenómenos meteorológicos como son las inundaciones y huaycos. Luego del análisis de los resultados se determina un total de 32.30 ha de áreas afectadas, dentro de las cuales hay 77 viviendas afectadas de un total de 116. Asimismo se indica que la topografía de la cuenca es accidentada media y a la ves es una de las variables que influye en el incremento de caudales y posterior formación de huaycos así como también se indica que las características físico mecánicas de las zonas con afloramientos de manantes influyen en la generación de deslizamientos y posterior formación de huaycos, y las medidas de mitigación (obras hidráulicas) existentes son insuficientes y serán superados por los caudales y se desbordara hacia las áreas aledañas del río Pachatusan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).