Focalización de áreas vulnerables y análisis hidráulico para reducir riesgos por inundación en el rio Pendencia, en el caserío Manju, distrito de Pueblo Nuevo – provincia Leoncio Prado – región Huánuco 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se realizó en la cuenca del río Pendencia, en su recorrido de este a oeste pasa por varios caseríos, pero entre el área de investigación o la localidad más influyente se encuentra el caserío Manju, dentro del área territorial del distrito de pueblo nuevo, recientemente c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Panez, Nilton, Caqui Chaupis, Jerson Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Áreas vulnerables
Análisis hidráulico
Riesgos de inundación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.89
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis se realizó en la cuenca del río Pendencia, en su recorrido de este a oeste pasa por varios caseríos, pero entre el área de investigación o la localidad más influyente se encuentra el caserío Manju, dentro del área territorial del distrito de pueblo nuevo, recientemente creado el 27 de mayo del 2016 según Ley 30440. Los objetivos planteados en la investigación son los siguientes: 1) Determinar el análisis hidráulico para reducir riesgos de inundación del Río Pendencia; 2) Determinación de los niveles máximos que alcanzaría para caudales de diseño y tiempos de retorno 10, 25, 50 años, determinando las secciones más adecuadas, para que puedan soportar estos caudales.; 3) Análisis de la capacidad hidráulica del cauce del Río pendencia, simulando el incremento paulatino de las avenidas y determinando la capacidad máxima, hasta el momento de inundación; 4) Identificar los puntos críticos de desborde y focalizar las áreas vulnerables para restringir su uso para futuros asentamientos. La información requerida para la realización de la investigación fue, estadística de precipitaciones máximas 24 horas de las estaciones meteorológica Tulumayo, Distrito José Crespo y Castillo, Provincia Leoncio Prado, Departamento de Huánuco, información cartográfica actualizada, además de softwares como: Excel, AutoCAD, ArcGIS. Previa a la realización de los objetivos planteados, se realizó el levantamiento topográfico del cauce del río Pendencia inmediaciones del caserío Manju seccionando cada 100 metros. El análisis de frecuencia e interpretación de la estadística de precipitaciones permitieron determinar a la estación Meteorológica Tulumayo (Codigo109028).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).