Instalación de un sistema de defensa ribereña ante la vulnerabilidad que genera las inundaciones en la margen derecha del río Yuracyacu localidad de Yuracyacu

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: Instalación de un sistema de defensa ribereña ante la vulnerabilidad que genera las inundaciones en la margen derecha del Río Yuracyacu localidad de Yuracyacu, se desarrolló con la finalidad de proponer y diseñar una propuesta de alternativa para el control de inundacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Marín, Luis Iván, Lozada Oliva, Katherine Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4001
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad, diseño hidráulico, diseño estructural, dique, inundaciones.
Vulnerability, hydraulic design, structural design, dike, floods.
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: Instalación de un sistema de defensa ribereña ante la vulnerabilidad que genera las inundaciones en la margen derecha del Río Yuracyacu localidad de Yuracyacu, se desarrolló con la finalidad de proponer y diseñar una propuesta de alternativa para el control de inundaciones en la zona urbana de la localidad de Yuracyacu. En principio, se realizó la recopilación y análisis de información, recopilándose tablas, formulas y procedimientos para el diseño de las estructuras de protección, luego se realizaron el Estudio Topográfico, Estudio de Mecánica de Suelos y finalmente, se realizó el estudio Hidrológico e Hidráulico aplicando los métodos Numero de Curva N, Método de Creager, Método Directo, y Método Racional para la determinación de caudales máximos, así como, el tirante de máxima avenida, la rugosidad del cauce, pendiente media del cauce, velocidad del flujo y profundidad de socavación. En la fase de gabinete, se procedió a realizar dimensionamiento hidráulico y estructural de la estructura de protección, que comprende la vista en planta y la forma geométrica de la estructura (dique de tierra), así como al cálculo de la estabilidad al volteo, al deslizamiento y al punzonamiento respectivamente. Como resultado del diseño hidráulico y estructural, se proyectó como obra de protección un dique de tierra de 3547.41m de longitud, afuera del cauce, adyacente y casi paralelo a la ribera en la margen derecha del rio Yuracyacu para mitigar la vulnerabilidad ante la ocurrencia de inundaciones que afectan a la zona urbana de la localidad de Yuracyacu.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).