PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA GRUPO OSORIOSMI S.C.R.L. HUANUCO – 2018

Descripción del Articulo

La importancia del presente trabajo de investigación radica en dar a conocer las principales dimensiones e indicadores de la planificación tributaria e impuesto a la renta teniendo como principal objetivo en minimizar las contingencias tributarias, con el propósito de evitar un efecto importante en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Abad, Cyntia Etelvina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1904
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Descripción
Sumario:La importancia del presente trabajo de investigación radica en dar a conocer las principales dimensiones e indicadores de la planificación tributaria e impuesto a la renta teniendo como principal objetivo en minimizar las contingencias tributarias, con el propósito de evitar un efecto importante en la determinación del Impuesto a la Renta a pagar; lo que generaría un impacto económico y financiero negativos para la empresa con el consiguiente aumento de su carga fiscal. Para alcanzar el objetivo planteado en la presente investigación, se utilizó el método científico, empleando métodos y técnicas de investigación que nos permitieron contar con información relevante, por que utilizamos la técnica de la encuesta a los trabajadores de la empresa constructora Grupo Osoriosmi S.C.R.L, para obtener información necesaria para la presente investigación y determinar la incidencia de planificación tributaria en el impuesto a la reta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).