EL SISTEMA DE DETRACCIONES Y SU INCIDENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA CONSULTING CENTER S&Q S.C.R.L DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por objetivo demostrar la incidencia del sistema de detracciones de impuesto general a las ventas en la administración financiera de la empresa Consulting Center S&Q S.C.R.L de la Ciudad de Huánuco en el periodo 2017. Las detracciones han llevado a las empresas a tener mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Abad, Lucia Yeltsin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1192
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por objetivo demostrar la incidencia del sistema de detracciones de impuesto general a las ventas en la administración financiera de la empresa Consulting Center S&Q S.C.R.L de la Ciudad de Huánuco en el periodo 2017. Las detracciones han llevado a las empresas a tener montos depositados en sus cuentas por concepto de detracciones, los cuales bien pueden ser considerados como pagos adelantados de IGV, por los que no reciben ninguna compensación económica como intereses por parte del Estado, por el tiempo que dichos montos permanecen en sus cuentas de detracciones, los cuales recién podrán serán utilizados contra los impuestos resultantes de declaración mensual que tengan dichas empresas, hasta su agotamiento y de no contar con deuda tributaria pendiente podrán solicitar su devolución, mecanismo que repercute negativamente en el desarrollo financiero de las empresas y en el cumplimiento de pago a terceros. En el presente trabajo de investigación se llegó a la conclusión que las detracciones inciden de manera negativa en la administración financiera de la empresa Consulting Center S&Q S.C.R.L ya que al tener dinero inmovilizado en su cuenta corriente del Banco de la Nación que solo puede ser utilizado para el pago de impuestos, originando esto que la empresa no pueda cumplir oportunamente con el pago a proveedores, teniendo que recurrir para el cumplimiento de dichas obligaciones a productos financieros, incrementando los gastos financieros y disminuyendo la rentabilidad en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).