Modelamiento numérico del cuadro de flujo en una curva de río utilizando ANSYS: optimización de la distribución de velocidades mediante espigones
Descripción del Articulo
El colapso de estructuras hidráulicas debido a la erosión en los márgenes de los ríos, especialmente en zonas de curvas o estrangulamientos, pone de manifiesto la urgencia de desarrollar soluciones eficaces para mitigar estos riesgos. Este estudio se centra en cómo mitigar los impactos de las altas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación Erosión fluvial -- Modelos matemáticos -- Investigaciones Espolones -- Simulación por computadores 627.88 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UDEP_f376634ee67cb5e648e3b484b0c95a25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7290 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelamiento numérico del cuadro de flujo en una curva de río utilizando ANSYS: optimización de la distribución de velocidades mediante espigones |
title |
Modelamiento numérico del cuadro de flujo en una curva de río utilizando ANSYS: optimización de la distribución de velocidades mediante espigones |
spellingShingle |
Modelamiento numérico del cuadro de flujo en una curva de río utilizando ANSYS: optimización de la distribución de velocidades mediante espigones Rios Poicon, Carlos Orlando ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación Erosión fluvial -- Modelos matemáticos -- Investigaciones Espolones -- Simulación por computadores 627.88 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Modelamiento numérico del cuadro de flujo en una curva de río utilizando ANSYS: optimización de la distribución de velocidades mediante espigones |
title_full |
Modelamiento numérico del cuadro de flujo en una curva de río utilizando ANSYS: optimización de la distribución de velocidades mediante espigones |
title_fullStr |
Modelamiento numérico del cuadro de flujo en una curva de río utilizando ANSYS: optimización de la distribución de velocidades mediante espigones |
title_full_unstemmed |
Modelamiento numérico del cuadro de flujo en una curva de río utilizando ANSYS: optimización de la distribución de velocidades mediante espigones |
title_sort |
Modelamiento numérico del cuadro de flujo en una curva de río utilizando ANSYS: optimización de la distribución de velocidades mediante espigones |
author |
Rios Poicon, Carlos Orlando |
author_facet |
Rios Poicon, Carlos Orlando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Salazar, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rios Poicon, Carlos Orlando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación Erosión fluvial -- Modelos matemáticos -- Investigaciones Espolones -- Simulación por computadores |
topic |
ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación Erosión fluvial -- Modelos matemáticos -- Investigaciones Espolones -- Simulación por computadores 627.88 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
627.88 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El colapso de estructuras hidráulicas debido a la erosión en los márgenes de los ríos, especialmente en zonas de curvas o estrangulamientos, pone de manifiesto la urgencia de desarrollar soluciones eficaces para mitigar estos riesgos. Este estudio se centra en cómo mitigar los impactos de las altas velocidades del flujo de agua, que son responsables de la erosión en las orillas, representando un peligro para las áreas adyacentes al cauce. El objetivo principal de la investigación fue analizar y optimizar la distribución de velocidades en una curva de río, implementando espigones estratégicamente mediante modelación numérica en ANSYS. La finalidad fue trasladar el eje de mayor velocidad del río hacia el centro, reduciendo así el riesgo de erosión en los márgenes y protegiendo las zonas circundantes. La metodología empleada en este estudio utilizó ANSYS CFX para modelar una sección genérica de río bajo diversas condiciones. A través de simulaciones realizadas en este software, se evaluó el comportamiento del flujo en el tramo seleccionado, primero sin espigones y luego con variaciones en el diseño de los espigones. Se analizaron los resultados mediante gráficos y capturas obtenidas del software, permitiendo verificar si se lograba una distribución de velocidades que cumpliera con los objetivos establecidos. Los resultados obtenidos demostraron que, mediante la implementación de espigones en los márgenes del río, se logró una distribución óptima de las velocidades, sin alterar el flujo al salir de la curva. Esto permitió controlar la erosión en los márgenes, los cuales comenzaron a recuperarse gradualmente mediante sedimentación. Este hallazgo cumple con el propósito de la investigación y proporciona una base sólida para futuros proyectos enfocados en la protección y estabilización de ríos con características similares. En conclusión, la distribución optima de velocidades en zonas de curvas de ríos tiene un impacto significativo en la estabilización del lecho fluvial y la mitigación de la erosión, lo que representa una solución efectiva y sostenible para la protección de infraestructuras y ecosistemas ribereños. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-24T22:25:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-24T22:25:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Rios, C. (2025). Modelamiento numérico del cuadro de flujo en una curva de río utilizando ANSYS: optimización de la distribución de velocidades mediante espigones (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7290 |
identifier_str_mv |
Rios, C. (2025). Modelamiento numérico del cuadro de flujo en una curva de río utilizando ANSYS: optimización de la distribución de velocidades mediante espigones (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/7290 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c06e2824-85c2-40de-92fe-84343176d506/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7f66722-aef7-4329-916d-b0a40cec0fa6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8452d0fc-43cb-4414-823d-7e85350a80f5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e812e9e-f6b7-4d25-b914-ecfda4c5fda0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/731d55ef-56e7-4514-802c-061cf5b1c480/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/859f0c6a-3fce-43fb-80a5-c5858f1f930e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdab2f79-8045-4b20-9fec-07d5505366c5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b1463f6-6a8a-4d6d-a26c-d54b7f8c3fee/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5374bf0-7b4d-4865-b52b-ba448f9df900/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2eafbe8-0a09-402a-ae65-82e657c1de4b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3758361f9b4bfe8c72fa8f9fdac2ebd bf7dddd8dabc0d3175ee5dba45881ab1 8f95f028ba94e5dbd31dd50079322918 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 6eb8971520dec47c2ea779b4dfc4d4d4 786fda9fef7c7a862ea861e0dbe939f8 2cfe7f79e4702a0254d9c26cb42592b2 76e9f07fd8830c1734815e5b1e59d2e9 b760950420e6c2ee90cfacc1a7a549fe d47f05686971ea2ba7bf6f769f1ac2a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819251789070336 |
spelling |
Reyes Salazar, JorgeRios Poicon, Carlos OrlandoPerú2025-04-24T22:25:59Z2025-04-24T22:25:59Z2025-03Rios, C. (2025). Modelamiento numérico del cuadro de flujo en una curva de río utilizando ANSYS: optimización de la distribución de velocidades mediante espigones (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7290El colapso de estructuras hidráulicas debido a la erosión en los márgenes de los ríos, especialmente en zonas de curvas o estrangulamientos, pone de manifiesto la urgencia de desarrollar soluciones eficaces para mitigar estos riesgos. Este estudio se centra en cómo mitigar los impactos de las altas velocidades del flujo de agua, que son responsables de la erosión en las orillas, representando un peligro para las áreas adyacentes al cauce. El objetivo principal de la investigación fue analizar y optimizar la distribución de velocidades en una curva de río, implementando espigones estratégicamente mediante modelación numérica en ANSYS. La finalidad fue trasladar el eje de mayor velocidad del río hacia el centro, reduciendo así el riesgo de erosión en los márgenes y protegiendo las zonas circundantes. La metodología empleada en este estudio utilizó ANSYS CFX para modelar una sección genérica de río bajo diversas condiciones. A través de simulaciones realizadas en este software, se evaluó el comportamiento del flujo en el tramo seleccionado, primero sin espigones y luego con variaciones en el diseño de los espigones. Se analizaron los resultados mediante gráficos y capturas obtenidas del software, permitiendo verificar si se lograba una distribución de velocidades que cumpliera con los objetivos establecidos. Los resultados obtenidos demostraron que, mediante la implementación de espigones en los márgenes del río, se logró una distribución óptima de las velocidades, sin alterar el flujo al salir de la curva. Esto permitió controlar la erosión en los márgenes, los cuales comenzaron a recuperarse gradualmente mediante sedimentación. Este hallazgo cumple con el propósito de la investigación y proporciona una base sólida para futuros proyectos enfocados en la protección y estabilización de ríos con características similares. En conclusión, la distribución optima de velocidades en zonas de curvas de ríos tiene un impacto significativo en la estabilización del lecho fluvial y la mitigación de la erosión, lo que representa una solución efectiva y sostenible para la protección de infraestructuras y ecosistemas ribereños.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPANSYS (Programa para computadores) -- AplicaciónErosión fluvial -- Modelos matemáticos -- InvestigacionesEspolones -- Simulación por computadores627.88https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Modelamiento numérico del cuadro de flujo en una curva de río utilizando ANSYS: optimización de la distribución de velocidades mediante espigonesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaInstituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería SanitariaÁrea de Hidráulica70667657https://orcid.org/0009-0005-7114-974716477301https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Chávez Jiménez, AdriadnaCastañeda Granda, David IsraelORIGINALICI_2512.pdfICI_2512.pdfArchivo principalapplication/pdf24036774https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c06e2824-85c2-40de-92fe-84343176d506/downloada3758361f9b4bfe8c72fa8f9fdac2ebdMD51Autorización-Rios_Poicon.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf822470https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7f66722-aef7-4329-916d-b0a40cec0fa6/downloadbf7dddd8dabc0d3175ee5dba45881ab1MD53Reporte-Rios_Poicon.pdfReporte de turnitinapplication/pdf8744639https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8452d0fc-43cb-4414-823d-7e85350a80f5/download8f95f028ba94e5dbd31dd50079322918MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e812e9e-f6b7-4d25-b914-ecfda4c5fda0/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTICI_2512.pdf.txtICI_2512.pdf.txtExtracted texttext/plain102535https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/731d55ef-56e7-4514-802c-061cf5b1c480/download6eb8971520dec47c2ea779b4dfc4d4d4MD55Autorización-Rios_Poicon.pdf.txtAutorización-Rios_Poicon.pdf.txtExtracted texttext/plain2886https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/859f0c6a-3fce-43fb-80a5-c5858f1f930e/download786fda9fef7c7a862ea861e0dbe939f8MD57Reporte-Rios_Poicon.pdf.txtReporte-Rios_Poicon.pdf.txtExtracted texttext/plain102101https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdab2f79-8045-4b20-9fec-07d5505366c5/download2cfe7f79e4702a0254d9c26cb42592b2MD59THUMBNAILICI_2512.pdf.jpgICI_2512.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19406https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b1463f6-6a8a-4d6d-a26c-d54b7f8c3fee/download76e9f07fd8830c1734815e5b1e59d2e9MD56Autorización-Rios_Poicon.pdf.jpgAutorización-Rios_Poicon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35702https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5374bf0-7b4d-4865-b52b-ba448f9df900/downloadb760950420e6c2ee90cfacc1a7a549feMD58Reporte-Rios_Poicon.pdf.jpgReporte-Rios_Poicon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21263https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2eafbe8-0a09-402a-ae65-82e657c1de4b/downloadd47f05686971ea2ba7bf6f769f1ac2a6MD51011042/7290oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/72902025-04-25 03:03:10.465https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).