Diseño de un proceso de planeamiento estratégico para la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, según el modelo antropológico del funcionamiento de las organizaciones
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es desarrollar lineamientos básicos con el fin de actualizar el plan estratégico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Piura, tomando como referencia el modelo antropológico del funcionamiento de las organizaciones. La investigación realiza una comprensió...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales -- Planificación estratégica Dirección de empresas -- Aspectos filosóficos Administración por valores -- Planificación estratégica |
Sumario: | El objetivo de la tesis es desarrollar lineamientos básicos con el fin de actualizar el plan estratégico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Piura, tomando como referencia el modelo antropológico del funcionamiento de las organizaciones. La investigación realiza una comprensión del modelo antropológico del funcionamiento de las organizaciones, diseña el proceso de planeamiento estratégico e incorpora la teoría sobre el funcionamiento de las organizaciones (el modelo antropológico), respondiendo a una necesidad de la Facultad de Ciencias Económicas por contar con un planeamiento estratégico que procure su desarrollo ordenado y sostenible. Tras la propuesta, considerando su aplicación en aproximadamente 3 meses, se concluye que el proceso de planificación está basado en el concepto de estrategia ampliado -no solo dirigido a clientes-, como un proceso de dirección, por lo tanto, permanente. Asimismo, se determina que esta metodología es flexible y aplicable a distintas empresas, tangibiliza la visión y estrategia de las organizaciones y compromete a las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).