Mejora del tiempo de disponibilidad de maquinaria agrícola mediante la aplicación de 5’S y el pilar de mantenimiento planeado del TPM en el área de Mantenimiento de una empresa agroindustrial

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo describir las actividades ejecutadas en la implementación de la Metodología 5S y mantenimiento planeado en la subárea de Preparación de Suelo y Mantenimiento de Maquinaria Agrícola, de una empresa agroindustrial en el distrito de Tambogrande, provincia de Piura durante e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Lama Ramírez, Diego Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaria agrícola -- Mantenimiento
Mantenibilidad (Ingeniería) -- Aplicación
620.0046
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo describir las actividades ejecutadas en la implementación de la Metodología 5S y mantenimiento planeado en la subárea de Preparación de Suelo y Mantenimiento de Maquinaria Agrícola, de una empresa agroindustrial en el distrito de Tambogrande, provincia de Piura durante el mes de diciembre del 2021 y noviembre del 2022. La implementación de ambas metodologías se llevó a cabo a través de la elaboración de documentación y capacitación al personal del área indicada. El impacto de las metodologías aplicadas se evidenció mediante la medición de la disponibilidad de los cuatro tractores, principales equipos del área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).