Aplicación del mantenimiento centrado en confiabilidad a turbinas de vapor de una fábrica de etanol
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo principal aplicar las herramientas del mantenimiento centrado en confiabilidad a las turbinas de contrapresión y condensación de una fábrica de producción de etanol en la ciudad de Piura. Por lo que, en la primera parte del estudio, se analiza la criticidad de las turbin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caña Brava -- Mantenimiento y reparación Turbinas de vapor -- Fiabilidad Mantenibilidad (Ingeniería) Fábricas -- Mantenimiento y reparación 620.0046 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo principal aplicar las herramientas del mantenimiento centrado en confiabilidad a las turbinas de contrapresión y condensación de una fábrica de producción de etanol en la ciudad de Piura. Por lo que, en la primera parte del estudio, se analiza la criticidad de las turbinas y luego se utiliza la norma ISO 14224:2006(E) para disgregar cada una de ellas en sistemas. Con lo cual, se elabora un análisis de modos y efectos de fallas por cada sistema, calculando números de prioridad de riesgo. Para ello, se utilizan diagramas de Pareto y se aplica RCM al componente de mayor relevancia. En la segunda parte se utilizan e interpretan indicadores de medición de efectividad del mantenimiento con información del SAP (Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de datos). Además, se presenta un marco real del comportamiento y utilización de las turbinas, identificando los problemas que más han afectado desde su arranque. La investigación concluye que, dada la criticidad de las turbinas dentro del proceso productivo del etanol, su costo adquisitivo, y el potencial de pérdida total material y daño personal en caso ocurra una falla de la válvula de cierre rápido, se justifica económicamente con la implementación de esta metodología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).