Los recursos visuales para mejorar la comunicación oral en niños de 3 años

Descripción del Articulo

El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica a través de un proyecto de aprendizaje que considera los recursos visuales para mejorar la comunicación oral en los niños de tres años de la Institución Educativa Creciendo Feliz ubicado en el distrito de Castilla (Pi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Robles, Valeria Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
Materiales de enseñanza -- Educación preescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
Imágenes -- Aplicación -- Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica a través de un proyecto de aprendizaje que considera los recursos visuales para mejorar la comunicación oral en los niños de tres años de la Institución Educativa Creciendo Feliz ubicado en el distrito de Castilla (Piura, Perú). La problemática abordada se centra en la escasa práctica de la comunicación oral de manera expresiva y libre de obligaciones para hacerlo, ocasionado por el aislamiento y el confinamiento social durante los primeros años de vida, originados por la pandemia del COVID-19 originando niños poco expresivos, tímidos para expresarse, con escasa fluidez y limitaciones en la organización de sus ideas. Asimismo, el trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con la comunicación oral su definición, proceso e importancia y la definición, clasificación y estrategias de enseñanza usando los recursos visuales. La implementación de un proyecto de aprendizaje considerado como parte de la experiencia profesional que ha generado logros positivos en los niños; entre ellos, emitir mensajes mediante oraciones simples y frases sencillas evidenciando mejoras en la verbalización de los fonemas y, en consecuencia, la comprensión y entendimiento de los mensajes. A partir de los resultados obtenidos al finalizar el proyecto se pudo evidenciar el logro en los niños mediante la emisión de mensajes usando oraciones simples y frases sencillas, mejoraron en la verbalización de los fonemas y, en consecuencia, la comprensión y entendimiento en la comunicación entre ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).