Taller de estimulación musical para desarrollar la expresión oral en los estudiantes de 3 años de educación inicial

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo principal sistematizar la experiencia pedagógica implementada a través de un taller de estimulación musical, con el fin de mejorar la expresión oral en los estudiantes de tres años de la Institución Educativa Coronel José Joaquín Inclán, ubicada en la ciudad de Piura....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trelles Hidalgo, María Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
Música -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo principal sistematizar la experiencia pedagógica implementada a través de un taller de estimulación musical, con el fin de mejorar la expresión oral en los estudiantes de tres años de la Institución Educativa Coronel José Joaquín Inclán, ubicada en la ciudad de Piura. El estudio aborda las dificultades que los estudiantes tienen para pronunciar palabras al comunicarse con sus compañeros, debido a factores como la etapa de maduración, la limitada comunicación con los padres, el escaso diálogo que complicaba la expresión, y el uso excesivo del celular, hábito negativo que obstaculiza los aprendizajes y las actividades de estimulación del lenguaje oral. Como consecuencia se evidenció un desinterés de los niños por socializar con sus compañeros y un uso indiscriminado de onomatopeyas para expresar sus ideas. La investigación se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con la estimulación musical y el lenguaje oral. La implementación del taller de la estimulación musical ha generado logros positivos en los estudiantes, los niños de tres años lograron ampliar su vocabulario, se logró fortalecer y mantener la atención y concentración a lo largo de las actividades realizadas en clase a través de la motivación con cantos. Además, se consiguió que los estudiantes entablaran diálogos expresando mejor sus ideas mediante palabras acompañadas de expresión corporal. Los resultados obtenidos destacan la relevancia práctica y aplicada del taller, subrayando la importancia de integrar talleres de estimulación musical para crear experiencias dinámicas y participativas que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).