Los juegos verbales como recurso didáctico para desarrollar el lenguaje oral en los niños de educación inicial - 3 años

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo sistematizar la experiencia pedagógica a través de un proyecto de aprendizaje que incorpora los juegos verbales como recurso didáctico para desarrollar el lenguaje oral en los estudiantes de tres años de la Institución Educativa Particular Santa Mónica ubicado en el di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapoñán Cahuana, Doris Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegio Santa Mónica -- Educación preescolar -- Estudio y enseñanza
Niños -- Lenguaje -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
Juegos de palabras -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo sistematizar la experiencia pedagógica a través de un proyecto de aprendizaje que incorpora los juegos verbales como recurso didáctico para desarrollar el lenguaje oral en los estudiantes de tres años de la Institución Educativa Particular Santa Mónica ubicado en el distrito de Castilla (Piura, Perú). La problemática abordada se centra en la dificultad que presentaban los niños al momento de desenvolverse en el dialogo, teniendo problemas de pronunciación y timidez para relacionarse con sus compañeros, ocasionado por la falta de contacto con el entorno, causada por el confinamiento y las restricciones de distanciamiento social dadas por el COVID19 , lo que generó que los estudiantes no tengan las oportunidades para escuchar y practicar la pronunciación correcta de palabras, lo cual es esencial para su desarrollo lingüístico. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con los juegos verbales abarcando definiciones de diversos autores, así como los beneficios y tipos. Además, se explora el desarrollo del lenguaje, proporcionando su definición, desarrollo y factores influyentes. La implementación del proyecto de aprendizaje considerado como parte de la experiencia profesional, ha generado logros positivos en los estudiantes al desarrollar el lenguaje oral de cada niño a través de los juegos verbales presentados, mejorando así su rendimiento académico. Los resultados obtenidos destacan la relevancia práctica y aplicada del proyecto, subrayando la importancia de integrar una estrategia innovadora para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).