Diseño de un proyecto de aprendizaje para el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de 3 años de Educación Inicial utilizando el títere como recurso didáctico

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo diseñar un proyecto de aprendizaje para desarrollar la expresión oral en los estudiantes de tres años de Educación Inicial utilizando el títere como recurso didáctico. Con ello se busca superar los problemas que presentan los infantes como: timidez al expresar sus idea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Bautista, Carolyn Nayr de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral -- Estudio y enseñanza -- Educación preescolar
Teatro de títeres en educación -- Educación preescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
372.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo diseñar un proyecto de aprendizaje para desarrollar la expresión oral en los estudiantes de tres años de Educación Inicial utilizando el títere como recurso didáctico. Con ello se busca superar los problemas que presentan los infantes como: timidez al expresar sus ideas, a la hora de participar en clase, su tono de voz es muy bajo, su vocalización es un poco deficiente y tampoco tienen una comunicación fluida con sus compañeros. Para el desarrollo del trabajo se realizó una revisión bibliográfica sobre dos variables: el uso del títere como recurso didáctico y el desarrollo de la expresión oral de los niños de tres años de edad. En el diseño de las estrategias se tuvo en cuenta el propósito a conseguir (mejorar expresión, fluidez oral, la entonación, pronunciación y desarrollar la vocalización) y la edad del publico objetivo a la que esta orientada. El resultado fue el diseñó 14 experiencias de aprendizaje y tienen como instrumento de evaluación una lista de cotejo para validar la efectividad de esta planificación curricular. También se incluye lista de materiales didácticos. El proyecto de aprendizaje tiene una duración de tres semanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).