Reconocimiento de identidad mediante carnet universitario o DNI para facilitar la toma de asistencia utilizando lectores de barras durante las evaluaciones y en las clases

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo desarrollar una aplicación destinada a optimizar el control de asistencia de los alumnos durante clases y evaluaciones. El propósito principal es ahorrar tiempo para los docentes, permitiéndoles aprovechar al máximo las horas de clase sin generar desorden ni retrasos sig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arízaga Saldarriaga, Leyter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asistencia a la universidad -- Control -- Automatización
629.89
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UDEP_d2949c16d030e6a3f6459f246b2b94e3
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6827
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento de identidad mediante carnet universitario o DNI para facilitar la toma de asistencia utilizando lectores de barras durante las evaluaciones y en las clases
title Reconocimiento de identidad mediante carnet universitario o DNI para facilitar la toma de asistencia utilizando lectores de barras durante las evaluaciones y en las clases
spellingShingle Reconocimiento de identidad mediante carnet universitario o DNI para facilitar la toma de asistencia utilizando lectores de barras durante las evaluaciones y en las clases
Arízaga Saldarriaga, Leyter
Asistencia a la universidad -- Control -- Automatización
629.89
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Reconocimiento de identidad mediante carnet universitario o DNI para facilitar la toma de asistencia utilizando lectores de barras durante las evaluaciones y en las clases
title_full Reconocimiento de identidad mediante carnet universitario o DNI para facilitar la toma de asistencia utilizando lectores de barras durante las evaluaciones y en las clases
title_fullStr Reconocimiento de identidad mediante carnet universitario o DNI para facilitar la toma de asistencia utilizando lectores de barras durante las evaluaciones y en las clases
title_full_unstemmed Reconocimiento de identidad mediante carnet universitario o DNI para facilitar la toma de asistencia utilizando lectores de barras durante las evaluaciones y en las clases
title_sort Reconocimiento de identidad mediante carnet universitario o DNI para facilitar la toma de asistencia utilizando lectores de barras durante las evaluaciones y en las clases
author Arízaga Saldarriaga, Leyter
author_facet Arízaga Saldarriaga, Leyter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Sánchez, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arízaga Saldarriaga, Leyter
dc.subject.none.fl_str_mv Asistencia a la universidad -- Control -- Automatización
topic Asistencia a la universidad -- Control -- Automatización
629.89
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 629.89
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La tesis tiene como objetivo desarrollar una aplicación destinada a optimizar el control de asistencia de los alumnos durante clases y evaluaciones. El propósito principal es ahorrar tiempo para los docentes, permitiéndoles aprovechar al máximo las horas de clase sin generar desorden ni retrasos significativos. Para utilizar la aplicación, se requiere que cada docente proporcione la información de los alumnos por curso, incluyendo fotografías de SIGA, nombres, apellidos, DNI, curso y sección. Esta información se ingresará en una carpeta que, al integrarse con la aplicación, se actualizará, posibilitando el control de asistencia para cualquier asignatura. El aplicativo generará dos archivos: un archivo en Excel con hojas para cada día de control de asistencia y un archivo en formato HTML para una fácil visualización y almacenamiento por parte de los docentes. El proceso implica el uso de un lector de barras manipulado por cada alumno, desplazándolo sobre el código de barras presente en el DNI, carnet universitario o licencia de conducir. El docente ejecuta el programa, los alumnos se registran personalmente y, al finalizar, el docente guarda los datos con un clic en el ejecutable, obteniendo los dos archivos. Durante este proceso, no es necesario que el docente verifique la lista, permitiéndole comenzar la clase de inmediato. Se realizaron dos pruebas exitosas en los cursos de Teoría de Máquinas (Décimo Ciclo) y Programación y Métodos Numéricos (PMN), demostrando un control adecuado de la información y el mantenimiento del orden en el aula mientras el docente impartía la clase. En conclusión, los resultados fueron óptimos, tanto el docente como los alumnos lograron realizar el proceso con facilidad y precisión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-09T21:28:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-09T21:28:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Arízaga, L. (2024). Reconocimiento de identidad mediante carnet universitario o DNI para facilitar la toma de asistencia utilizando lectores de barras durante las evaluaciones y en las clases (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6827
identifier_str_mv Arízaga, L. (2024). Reconocimiento de identidad mediante carnet universitario o DNI para facilitar la toma de asistencia utilizando lectores de barras durante las evaluaciones y en las clases (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6827
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff958e49-fa99-470c-9efc-d7b831125a46/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36a52d9b-2743-4beb-9560-736f7fad56ad/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96156d50-fc48-47e6-935b-54882929f9e6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6d8d9d8-78c9-43ca-bd50-3714d259e839/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75065737-c86d-4ede-b04f-701831511a87/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84724516-2c8e-4459-882e-aa918cced15d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c8f3849-7986-4e5e-a796-b4162b9b06bf/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1f6d420-0138-4b59-82df-6493a81ca35f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66fc1558-b8ce-4d8e-aecf-2938992f0b20/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10f610ae-839e-44a3-a3ab-22b3c9d95b77/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c1c577e897d52a7dff6e79f85578ba5
c41bbc46167b5fdd44d634d9e6318506
bfb06c734b5b1db09814e9531382decc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e9f2b7eb47a0e74481f8abf0503db320
11001ecb2a1618f2c60c52cd29211e7c
5ac735322511c7a7dd4ae8fbbd6aae46
586450df840fb0d57857945dea2beb41
f16e6ce308ecba32608c673ef4400398
f296ae8d5cbb18f9646527ff1c1c5674
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819147285889024
spelling Castro Sánchez, MiguelArízaga Saldarriaga, LeyterPerú2024-08-09T21:28:19Z2024-08-09T21:28:19Z2024-07Arízaga, L. (2024). Reconocimiento de identidad mediante carnet universitario o DNI para facilitar la toma de asistencia utilizando lectores de barras durante las evaluaciones y en las clases (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6827La tesis tiene como objetivo desarrollar una aplicación destinada a optimizar el control de asistencia de los alumnos durante clases y evaluaciones. El propósito principal es ahorrar tiempo para los docentes, permitiéndoles aprovechar al máximo las horas de clase sin generar desorden ni retrasos significativos. Para utilizar la aplicación, se requiere que cada docente proporcione la información de los alumnos por curso, incluyendo fotografías de SIGA, nombres, apellidos, DNI, curso y sección. Esta información se ingresará en una carpeta que, al integrarse con la aplicación, se actualizará, posibilitando el control de asistencia para cualquier asignatura. El aplicativo generará dos archivos: un archivo en Excel con hojas para cada día de control de asistencia y un archivo en formato HTML para una fácil visualización y almacenamiento por parte de los docentes. El proceso implica el uso de un lector de barras manipulado por cada alumno, desplazándolo sobre el código de barras presente en el DNI, carnet universitario o licencia de conducir. El docente ejecuta el programa, los alumnos se registran personalmente y, al finalizar, el docente guarda los datos con un clic en el ejecutable, obteniendo los dos archivos. Durante este proceso, no es necesario que el docente verifique la lista, permitiéndole comenzar la clase de inmediato. Se realizaron dos pruebas exitosas en los cursos de Teoría de Máquinas (Décimo Ciclo) y Programación y Métodos Numéricos (PMN), demostrando un control adecuado de la información y el mantenimiento del orden en el aula mientras el docente impartía la clase. En conclusión, los resultados fueron óptimos, tanto el docente como los alumnos lograron realizar el proceso con facilidad y precisión.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAsistencia a la universidad -- Control -- Automatización629.89https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Reconocimiento de identidad mediante carnet universitario o DNI para facilitar la toma de asistencia utilizando lectores de barras durante las evaluaciones y en las clasesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánica EléctricaÁrea de Electrónica y Automatización70803055https://orcid.org/0000-0001-6373-238902821943https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Chingel Arrese, Cesar AlbertoSoto Bohorquez, Juan CarlosORIGINALIME_2431.pdfIME_2431.pdfArchivo principalapplication/pdf3351646https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff958e49-fa99-470c-9efc-d7b831125a46/download5c1c577e897d52a7dff6e79f85578ba5MD51Autorización-Arízaga_Saldarriaga.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf665235https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36a52d9b-2743-4beb-9560-736f7fad56ad/downloadc41bbc46167b5fdd44d634d9e6318506MD53Reporte-Arízaga_Saldarriaga.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf3942061https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96156d50-fc48-47e6-935b-54882929f9e6/downloadbfb06c734b5b1db09814e9531382deccMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6d8d9d8-78c9-43ca-bd50-3714d259e839/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTIME_2431.pdf.txtIME_2431.pdf.txtExtracted texttext/plain101746https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75065737-c86d-4ede-b04f-701831511a87/downloade9f2b7eb47a0e74481f8abf0503db320MD55Autorización-Arízaga_Saldarriaga.pdf.txtAutorización-Arízaga_Saldarriaga.pdf.txtExtracted texttext/plain3022https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84724516-2c8e-4459-882e-aa918cced15d/download11001ecb2a1618f2c60c52cd29211e7cMD57Reporte-Arízaga_Saldarriaga.pdf.txtReporte-Arízaga_Saldarriaga.pdf.txtExtracted texttext/plain101724https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c8f3849-7986-4e5e-a796-b4162b9b06bf/download5ac735322511c7a7dd4ae8fbbd6aae46MD59THUMBNAILIME_2431.pdf.jpgIME_2431.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14060https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1f6d420-0138-4b59-82df-6493a81ca35f/download586450df840fb0d57857945dea2beb41MD56Autorización-Arízaga_Saldarriaga.pdf.jpgAutorización-Arízaga_Saldarriaga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23803https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66fc1558-b8ce-4d8e-aecf-2938992f0b20/downloadf16e6ce308ecba32608c673ef4400398MD58Reporte-Arízaga_Saldarriaga.pdf.jpgReporte-Arízaga_Saldarriaga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14868https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10f610ae-839e-44a3-a3ab-22b3c9d95b77/downloadf296ae8d5cbb18f9646527ff1c1c5674MD51011042/6827oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/68272025-06-18 10:20:22.391https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).