Diseño de un sistema de clasificación para limón por tamaño y color

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es diseñar un sistema de visión artificial simple que permita clasificar el limón según su tamaño y color con el propósito de mejorar la calidad del proceso de empaque, así como de la calidad del producto. Para ello, se realiza un estudio de todos los sistemas y métodos de cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Tene, Andy Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Limones -- Industria y comercio -- Investigaciones
Limones -- Clasificación -- Control automático
629.89
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es diseñar un sistema de visión artificial simple que permita clasificar el limón según su tamaño y color con el propósito de mejorar la calidad del proceso de empaque, así como de la calidad del producto. Para ello, se realiza un estudio de todos los sistemas y métodos de clasificación utilizados en la Región Grau y de algunos sistemas utilizados en otros países que, por ser de alto costo, es muy difícil que sean adquiridos por los comerciantes y agricultores de la zona. Por lo que, se desarrolla un software que, basado en el análisis simple de imágenes, permite realizar el proceso de clasificación del limón. Para evaluar los resultados, se realizaron diferentes pruebas de validación, mientras que, para determinar el calibre del limón se midió físicamente el cítrico y se comparó con los datos obtenidos por el software. Al finalizar la validación, se concluyó que el sistema cumplía con los requerimientos para realizar el proceso de clasificación. Con lo que, se puede aumentar la producción y mejorar la calidad del proceso de empaque del producto, contribuyendo a obtener mejoras sustanciales en los cítricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).