Puesta en marcha de la planta piloto pH Workstation FESTO Didactic
Descripción del Articulo
La presente tesis muestra los conceptos químicos de ácidos y bases, valor de pH, procesos de neutralización y estudia, de manera general, el proceso de tratamiento de aguas residuales. En tanto se detalla la puesta en marcha de la estación de trabajo "Control de pH". La estación de trabajo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SCADA (Programa para computadores) Instrumentos de medición -- Simulación por computadores Concentración de hidrogeniones -- Control automático Concentración de hidrogeniones -- Mediciones 629.89 |
Sumario: | La presente tesis muestra los conceptos químicos de ácidos y bases, valor de pH, procesos de neutralización y estudia, de manera general, el proceso de tratamiento de aguas residuales. En tanto se detalla la puesta en marcha de la estación de trabajo "Control de pH". La estación de trabajo está provista de un módulo de comunicación de la marca FESTO Didactic. Para lo cual, se estudiaron los protocolos de comunicación que posee el dispositivo y se realizó la instalación de todos los drivers y tecnologías de comunicación requeridas para poder entablar una adecuada transmisión de datos para, de esta manera, proceder al desarrollo de un sistema SCADA básico, la cual permitirá el control y la adquisición de datos en tiempo real. Esta aplicación se desarrolló en LabVIEW 2015 y se presenta el código de programación desarrollado. Una vez concluido el Sistema SCADA, se realizaron algunos experimentos para conocer la naturaleza del sistema, es aquí donde los conceptos químicos permiten conocer el fenómeno y evaluar los diferentes tipos de respuestas, en el que se observa en forma cualitativa la naturaleza no lineal del control de pH. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).