Implementación de programas de mejora del clima laboral en el área de atención al cliente de una institución educativa

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo abordar la implementación de programas diseñados para mejorar el clima laboral en el área de atención al cliente de una institución educativa ubicada en Lima. Se exponen intervenciones concretas, como programas de capacitación, reconocimiento y desarrollo profesional q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Monzón, Lorena Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Institutos técnicos -- Recursos humanos
Clima organizacional -- Planificación estratégica
Institutos técnicos -- Servicio al cliente
Institutos técnicos -- Capacitación -- Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo abordar la implementación de programas diseñados para mejorar el clima laboral en el área de atención al cliente de una institución educativa ubicada en Lima. Se exponen intervenciones concretas, como programas de capacitación, reconocimiento y desarrollo profesional que han contribuido significativamente al fortalecimiento de la satisfacción y el compromiso laboral del personal. Además, se ha establecido un sistema de recompensas que reconoce tanto los logros colectivos como los individuales, incentivando la productividad, la colaboración y la mejora continua. Los resultados posteriores a la implementación han logrado reducir la tensión inicial en el equipo, mejorando significativamente la comunicación. Esto ha transformado el clima laboral positivamente, orientado a resultados y ha fomentado la colaboración y la motivación entre los colaboradores del área de atención al cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).