Exportación Completada — 

Los superhéroes y el comportamiento de los niños de cuatro años de la Cuna Jardín Creciendo Juntos-Sullana - 2016

Descripción del Articulo

La tesis tiene como propósito describir el comportamiento de los niños de la Cuna Jardín Creciendo Juntos de la provincia de Sullana, que observan superhéroes a través de medios audiovisuales como series, películas o dibujos animados. La descripción se hace en tres tipos de comportamientos: verbal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Merino, Lidia María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Héroes -- En la televisión -- Investigaciones
Niños -- Psicología
Televisión -- Influencia social -- Niños
372.218
Descripción
Sumario:La tesis tiene como propósito describir el comportamiento de los niños de la Cuna Jardín Creciendo Juntos de la provincia de Sullana, que observan superhéroes a través de medios audiovisuales como series, películas o dibujos animados. La descripción se hace en tres tipos de comportamientos: verbal, agresivo y emocional, partiendo del conocimiento de la predilección que los menores poseen por determinados superhéroes. La investigación se sustenta en la "teoría del aprendizaje imitativo, observacional o aprendizaje vicario" de Albert Bandura. Los resultados de la investigación, los cuales se obtuvieron a través de la aplicación de un cuestionario y lista de cotejo, exponen que la mayoría de los niños muestra un comportamiento agresivo, verbal y emocional poco favorable. Por lo que, se recomienda a los directores y profesores de las instituciones educativas; así como a los padres de familia, a que estén más atentos en cuanto a las manifestaciones comportamentales de los niños, haciéndoles entender de la forma más lúdica que no todo lo que realizan dichos personajes es adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).