La dramatización como estrategia metodológica para desarrollar habilidades sociales en niños de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa 1031 - Terela

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo el planteamiento de un proyecto de aprendizaje en el cual se considera la dramatización como estrategia metodológica para desarrollar habilidades sociales en los niños de cinco años del nivel inicial de la Institución Educativa 1031 ubicado en el caserío de Terela del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Morocho, Esther Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
Teatro de títeres en educación -- Educación preescolar
Habilidades sociales -- Educación preescolar
372.218
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo el planteamiento de un proyecto de aprendizaje en el cual se considera la dramatización como estrategia metodológica para desarrollar habilidades sociales en los niños de cinco años del nivel inicial de la Institución Educativa 1031 ubicado en el caserío de Terela del distrito de Castilla (Piura, Perú). La propuesta surge de la identificación de la problemática relacionada con la timidez que presentaban los estudiantes cuando se les invitaba a expresar y representar algún personaje en pequeñas dramatizaciones dentro de clase, eran poco comunicativos y evidenciaban dificultades para interactuar en el trabajo pedagógico con sus compañeros de clase. Para el desarrollo del trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica sobre puntos importantes como la dramatización, su importancia en el trabajo pedagógico con niños de Inicial, así como las habilidades sociales, entre las que se han considerado, el apego, la asertividad, la empatía y la cooperación. La propuesta de proyecto de aprendizaje se materializa en sesiones de aprendizaje y talleres en los cuales se asume la dramatización como recurso didáctico y en las que se plantean estrategias metodológicas para fortalecer las habilidades sociales de los niños. Se concluye que se logró que los estudiante amplíen sus espacios comunicativos basados en el respeto gracias al fortalecimiento de sus habilidades sociales mediante la dramatización de títeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).