El desarrollo de la autonomía a través del juego-trabajo en niños de 4 años de edad de una Institución Educativa Particular del distrito de Castilla, Piura
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es realizar un diagnóstico respecto al desarrollo de la autonomía a través de la estrategia juego-trabajo en niños de 4 años de edad de una institución educativa particular mixta del distrito de Castilla (Piura), tomando en consideración 4 dimensiones: juego de construcción,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autonomía en niños -- Investigaciones Juegos infantiles -- Educación preescolar -- Investigaciones 372.218 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es realizar un diagnóstico respecto al desarrollo de la autonomía a través de la estrategia juego-trabajo en niños de 4 años de edad de una institución educativa particular mixta del distrito de Castilla (Piura), tomando en consideración 4 dimensiones: juego de construcción, sector de ciencias, resolución de problemas y ejercicio de la libertad. El estudio corresponde a una investigación cuantitativa de tipo descriptiva no experimental, y en la recolección de datos, se utilizó la técnica de observación con el instrumento de lista de cotejo, la misma que está conformada por 2 ítems (juego-trabajo y autonomía) que mide las 4 dimensiones antes mencionadas. La escala de medida que se utilizó es ordinal (inicio - proceso - logro) y se desarrolló progresivamente por el período de 6 semanas con un total de 15 alumnos. Se concluye que más del 50% del total de los educandos se encuentra en proceso para la adquisición de la autonomía en relación a las primeras semanas con un 68,9% del total de educandos que se encontraban al inicio, es decir, más de la mitad de los niños no cumplían con los indicadores establecidos. No obstante, se ve reflejado que un 46,7% logró los indicadores propuestos para el desarrollo de la autonomía, lo que permite reconocer la buena estrategia del juego-trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).