Propuestas de mejora en el procedimiento de control de tesorería en una empresa del sector agrícola

Descripción del Articulo

El trabajo tiene por finalidad dar a conocer las mejoras desarrolladas en el procedimiento de tesorería, especialmente en los pagos a proveedores en una empresa agrícola, localizada en el distrito de Cura Mori, Piura. Se incide en los procedimientos internos del área de tesorería, con el fin de dar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encalada Farfán, Maricielo Saraí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tesorería -- Organización
Empresas agropecuarias -- Exportación -- Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene por finalidad dar a conocer las mejoras desarrolladas en el procedimiento de tesorería, especialmente en los pagos a proveedores en una empresa agrícola, localizada en el distrito de Cura Mori, Piura. Se incide en los procedimientos internos del área de tesorería, con el fin de dar a conocer propuestas de mejoras internas que ayudarán a llevar un mejor control al momento de adquirir bienes o contratar un servicio. Tiene como método de estudio un enfoque cualitativo descriptivo en base a la técnica de observación de los procedimientos que se siguen en el área de tesorería. Para la aplicación de las propuestas se analizó documentación y procesos que parten desde la compra del producto o contratación del servicio hasta su aplicación de pago. El análisis permitió identificar los problemas de gestión que existían en los anticipos, en las facturas de proveedores, en las letras por pagar, en la gestión de constancias de pago y en el manejo de flujo de caja. Se concluye que luego de realizar el diseño, definición y mejoras de los procedimientos de tesorería se logró optimizar el manejo de información y control de documentación contable y financiera, ayudando al crecimiento de la organización y alcance de los objetivos trazados. Asimismo, con las mejoras en los procedimientos donde se ven comprometidas todas las áreas de trabajo, se logrará un mejor desempeño en las labores del personal y un mejor tratamiento contable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).