Mejoramiento del área de tesorería de Johe S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo lograr una mejor gestión en los procesos clave del área de Tesorería de la empresa. Para ello, se describe los datos generales, misión, visión y estructura organizacional de la empresa JOHE S.A. Así como la situación en la que se encontraba el área de Tesorerí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Johe S.A. -- Contabilidad Tesorería -- Organización Empresas constructoras -- Contabilidad 657.833 5 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo lograr una mejor gestión en los procesos clave del área de Tesorería de la empresa. Para ello, se describe los datos generales, misión, visión y estructura organizacional de la empresa JOHE S.A. Así como la situación en la que se encontraba el área de Tesorería, explicando los cinco procesos clave que tiene a cargo esta área. Seguidamente se expone los cambios propuestos para mejorar estos cinco procesos. Finalmente, se muestran los resultados obtenidos con las mejoras, además de dar algunas apreciaciones en cuánto a los nuevos retos que se puedan presentar y cómo enfrentarlos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).