Determinación del estado de deterioro del tramo de Av. Vice en Piura, aplicando el método PCI

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo la evaluación del pavimento flexible de un tramo de la Av. Vice, cuyo punto de inicio se encuentra en la intersección de dicha avenida con la calle 5 y cuyo punto final está en la intersección de la misma con la Panamericana Norte, prolongación Sánchez Cerro (ciudad de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Tong, Cinthya Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos de asfalto -- Investigaciones
Pavimentos flexibles -- Evaluación
Pavimentos -- Investigaciones
625.84
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo la evaluación del pavimento flexible de un tramo de la Av. Vice, cuyo punto de inicio se encuentra en la intersección de dicha avenida con la calle 5 y cuyo punto final está en la intersección de la misma con la Panamericana Norte, prolongación Sánchez Cerro (ciudad de Piura, Perú), que comprende 1263.8 metros lineales de vía. Para lo cual, se aplica el método del PCI (Pavement Condition Index), obteniendo como resultado que el tramo 1 presenta un PCI promedio de 49, clasificándolo como pavimento regular; mientras que, el tramo 2 presenta un PCI de 40, dando un pavimento malo. Las secciones que se encuentran antes de los cruces de 4 vías principales, son las que más daños presentan y menor PCI obtuvieron debido a que la concurrencia de vehículos es mayor allí y el pavimento se ve expuesto a cargas sostenidas que terminan desgastándolo. En tanto, el tramo 2 se encuentra en peores condiciones que el tramo 1, presenta baches de severidad alta con valor deducido más alto, de 92.9, localizado en la unidad de muestra U17, sección 5. Las fallas que generaron más daño fueron los baches y peladuras, es por ello que se recomienda realizar un parchado profundo y aplicar un sello asfáltico que puede ser una lechada asfáltica, en la mayoría de unidades de muestra. En conclusión, el pavimento de la Av. Vice inspeccionado, se clasifica como regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).