Nivel de compresión lectora en estudiantes de primer ciclo de carrera universitaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del primer ciclo de siete escuelas profesionales de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo, en el semestre académico 2012-I. Para ello y teniendo un contacto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1814 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión de lectura -- Evaluación -- Educación superior -- Perú -- Tesis inéditas Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Perú -- Tesis inéditas 378.007 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del primer ciclo de siete escuelas profesionales de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo, en el semestre académico 2012-I. Para ello y teniendo un contacto directo con una muestra conformada por 425 estudiantes, se aplicó un test validado que obtuvo 0.736 de confiabilidad. Finalmente, el estudio demuestra que el nivel de compresión lectora de la mayoría de estudiantes observados se encuentra en el nivel básico, respecto de su capacidad para la comprensión, análisis e interpretación de información. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).