Exportación Completada — 

Tratamiento de aguas residuales para el caserío Villa Palambla

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo el diseño adecuado para el tratamiento de aguas residuales domésticas del caserío Villa Palambla (distrito de Canchaque), para su posterior reúso en el riego de áreas agrícolas cercanas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de esta zona. Con tal fin, se hizo un mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizana Yarlequé, Pedro Ceferino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales -- Tratamiento
Disposición de aguas residuales rurales
628.162
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo el diseño adecuado para el tratamiento de aguas residuales domésticas del caserío Villa Palambla (distrito de Canchaque), para su posterior reúso en el riego de áreas agrícolas cercanas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de esta zona. Con tal fin, se hizo un muestreo compuesto para ver la cantidad de demanda biológica de oxígeno (DBO) y coliformes totales, presentes en el agua residual de la poza de oxidación del caserío, que hace el papel de almacenamiento de efluentes. Estos datos fueron de vital importancia dentro de la investigación, ya que con ello se propuso las posibles alternativas de tratamiento por medio de 2 criterios: matriz de valor relativo y valor actual neto, con lo cual, se procedió al diseño de la alternativa más adecuada de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Una vez hecho el diseño, apoyándose en proyectos similares, se estimó el costo del sistema de tratamiento de aguas residuales propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).