Tratamiento de aguas residuales para el caserío Villa Palambla

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo el diseño adecuado para el tratamiento de aguas residuales domésticas del caserío Villa Palambla (distrito de Canchaque), para su posterior reúso en el riego de áreas agrícolas cercanas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de esta zona. Con tal fin, se hizo un mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizana Yarlequé, Pedro Ceferino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales -- Tratamiento
Disposición de aguas residuales rurales
628.162
id UDEP_8ef64dc41f0ead1c0bab25ef6f9c3cc0
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3636
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Arteaga Núñez, FranciscoLizana Yarlequé, Pedro CeferinoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Canchaque (Piura), Perú2018-09-21T13:47:12Z2018-09-21T13:47:12Z2018-09-212018-07Lizana, P. (2018). Tratamiento de aguas residuales para el caserío Villa Palambla (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3636La tesis tiene como objetivo el diseño adecuado para el tratamiento de aguas residuales domésticas del caserío Villa Palambla (distrito de Canchaque), para su posterior reúso en el riego de áreas agrícolas cercanas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de esta zona. Con tal fin, se hizo un muestreo compuesto para ver la cantidad de demanda biológica de oxígeno (DBO) y coliformes totales, presentes en el agua residual de la poza de oxidación del caserío, que hace el papel de almacenamiento de efluentes. Estos datos fueron de vital importancia dentro de la investigación, ya que con ello se propuso las posibles alternativas de tratamiento por medio de 2 criterios: matriz de valor relativo y valor actual neto, con lo cual, se procedió al diseño de la alternativa más adecuada de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Una vez hecho el diseño, apoyándose en proyectos similares, se estimó el costo del sistema de tratamiento de aguas residuales propuesto.3,00 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pedro Ceferino Lizana YarlequéCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAguas residuales -- TratamientoDisposición de aguas residuales rurales628.162Tratamiento de aguas residuales para el caserío Villa Palamblainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngenieríaORIGINALING_605.pdfING_605.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3149051https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0ec26c6-78fd-423a-ae46-051573c64ad6/download8a8e0de330c9f7e7985c82442847050dMD51TEXTING_605.pdf.txtING_605.pdf.txtExtracted texttext/plain101680https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71d8fb16-3773-4def-a05a-bf225d4a2f8c/downloadf10c9e3063f5720dcfe397ba42d8fc71MD54THUMBNAILING_605.pdf.jpgING_605.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21935https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62d93fdb-b086-49b7-87d8-1160c0836ea9/downloadee02ef827f4f78424b5e9ee634fc7f59MD5511042/3636oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/36362025-03-15 19:21:56.475http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Tratamiento de aguas residuales para el caserío Villa Palambla
title Tratamiento de aguas residuales para el caserío Villa Palambla
spellingShingle Tratamiento de aguas residuales para el caserío Villa Palambla
Lizana Yarlequé, Pedro Ceferino
Aguas residuales -- Tratamiento
Disposición de aguas residuales rurales
628.162
title_short Tratamiento de aguas residuales para el caserío Villa Palambla
title_full Tratamiento de aguas residuales para el caserío Villa Palambla
title_fullStr Tratamiento de aguas residuales para el caserío Villa Palambla
title_full_unstemmed Tratamiento de aguas residuales para el caserío Villa Palambla
title_sort Tratamiento de aguas residuales para el caserío Villa Palambla
author Lizana Yarlequé, Pedro Ceferino
author_facet Lizana Yarlequé, Pedro Ceferino
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arteaga Núñez, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Lizana Yarlequé, Pedro Ceferino
dc.subject.es.fl_str_mv Aguas residuales -- Tratamiento
Disposición de aguas residuales rurales
topic Aguas residuales -- Tratamiento
Disposición de aguas residuales rurales
628.162
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 628.162
description La tesis tiene como objetivo el diseño adecuado para el tratamiento de aguas residuales domésticas del caserío Villa Palambla (distrito de Canchaque), para su posterior reúso en el riego de áreas agrícolas cercanas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de esta zona. Con tal fin, se hizo un muestreo compuesto para ver la cantidad de demanda biológica de oxígeno (DBO) y coliformes totales, presentes en el agua residual de la poza de oxidación del caserío, que hace el papel de almacenamiento de efluentes. Estos datos fueron de vital importancia dentro de la investigación, ya que con ello se propuso las posibles alternativas de tratamiento por medio de 2 criterios: matriz de valor relativo y valor actual neto, con lo cual, se procedió al diseño de la alternativa más adecuada de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Una vez hecho el diseño, apoyándose en proyectos similares, se estimó el costo del sistema de tratamiento de aguas residuales propuesto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-21T13:47:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-21T13:47:12Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-21
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Lizana, P. (2018). Tratamiento de aguas residuales para el caserío Villa Palambla (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3636
identifier_str_mv Lizana, P. (2018). Tratamiento de aguas residuales para el caserío Villa Palambla (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3636
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Pedro Ceferino Lizana Yarlequé
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Pedro Ceferino Lizana Yarlequé
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,00 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Canchaque (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0ec26c6-78fd-423a-ae46-051573c64ad6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71d8fb16-3773-4def-a05a-bf225d4a2f8c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62d93fdb-b086-49b7-87d8-1160c0836ea9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a8e0de330c9f7e7985c82442847050d
f10c9e3063f5720dcfe397ba42d8fc71
ee02ef827f4f78424b5e9ee634fc7f59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818631979991040
score 13.428145
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).