Mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales "El Indio" para la obtención de la autorización de reúso

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo mostrar la participación y aportes en el Proyecto de Mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "El Indio". Para ello, se propone un modelo para la adecuación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para su adecuación en otr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lorren Delgado, Flavia Alicia Aracelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales -- Tratamiento
Plantas para tratamiento de aguas residuales
628.162
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo mostrar la participación y aportes en el Proyecto de Mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "El Indio". Para ello, se propone un modelo para la adecuación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para su adecuación en otras plantas y así obtener la autorización de reúso de acuerdo a la normativa existente. Con este propósito, se realizó un análisis descriptivo del estado situacional de todas las plantas de tratamiento de aguas residuales. De esta forma, el diseño de formatos ayudarían en el desarrollo del proyecto. En tanto se diseñaron diagramas de las plantas, de planos de acuerdo al área tributaria delimitada y una matriz de priorización para elegir el modelo piloto para la adecuación de las demás. Asimismo, se desarrolló un Gantt con las actividades a ejecutarse para la obtención del reúso o vertimento y elaboración de términos de referencia para servicios de terceros, entre otros. El estudio concluye con la posibilidad de adecuar a las PTARs en el tiempo establecido por Decreto Legislativo 1285, basándose en el modelo de mantenimiento elaborado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).