Impacto por la implementación y aplicación de la NIIF 16 en los estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicos

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo la implementación de la nueva norma de arrendamientos NIIF 16 a la contabilidad y elaboración de estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicos, localizada en la ciudad de Lima. Para la propuesta, se realiza un análisis completo de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carreño Peña, Davis Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
Contabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación
657.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UDEP_8ee6346db6f6295dd63c536d14b5462e
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5089
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Venegas, CeciliaCarreño Peña, Davis RonaldUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Lima, Perú2021-08-18T17:41:10Z2021-08-18T17:41:10Z2021-08-182019-12Carreño, D. (2019). Impacto por la implementación y aplicación de la NIIF 16 en los estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicos (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5089El presente trabajo tiene como objetivo la implementación de la nueva norma de arrendamientos NIIF 16 a la contabilidad y elaboración de estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicos, localizada en la ciudad de Lima. Para la propuesta, se realiza un análisis completo de la información concerniente a la aplicación de la NIIF. Asimismo, se solicitaron todos los contratos de la empresa para analizarlos y determinar sus componentes y, de este modo, determinar si son o no arrendamientos y si se obtuvo la tasa de interés incremental por medio de la casa matriz. Adicionalmente, se realizaron los cálculos de los arrendamientos que serán registrados el siguiente mes para elaborar los estados financieros. Dados estos desarrollos, se determina que el método más apropiado para mantener la comparabilidad de los estados financieros de un año a otro es el método retrospectivo normal, es decir, reexpresar los estados financieros del año anterior a la aplicación de la norma. Sin embargo, por un tema de uniformidad a nivel corporativo, se ha optado por un método más simple y práctico como es el retroactivo simplificado con ajuste en resultados acumulados. Por lo demás, se concluye que el análisis de los contratos para identificar si estos son o contienen un arrendamiento es la parte clave de todo el proceso pues, dependiendo de este análisis, se aplica la norma o simplemente se trata como un gasto por alquiler o por servicios prestados por terceros.1,64 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Davis Ronald Carreño PeñaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- AplicaciónContabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación657.7https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Impacto por la implementación y aplicación de la NIIF 16 en los estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y Auditoría47468962https://orcid.org/0000-0002-1612-58232605551https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Venegas, CeciliaEspinoza Dedios, AlanVivanco Ruidías, GinoORIGINALTSP_CyA_066.pdfTSP_CyA_066.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1720516https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b22c581f-2973-4b26-bcc4-941d1b085033/download462c6c7fb29aff88b6404fab59130c12MD51TEXTTSP_CyA_066.pdf.txtTSP_CyA_066.pdf.txtExtracted texttext/plain57807https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84a85458-61fa-4bee-beec-2bdecee3bb69/download3e872cb7f6e4f2ce2f0a19de3409a026MD54THUMBNAILTSP_CyA_066.pdf.jpgTSP_CyA_066.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20669https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c8d9955-68b4-4f95-b249-aa87e075eb23/download6dd2661a2bfda280f4ef5c62192e7097MD5511042/5089oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/50892025-03-15 20:49:19.086http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Impacto por la implementación y aplicación de la NIIF 16 en los estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicos
title Impacto por la implementación y aplicación de la NIIF 16 en los estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicos
spellingShingle Impacto por la implementación y aplicación de la NIIF 16 en los estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicos
Carreño Peña, Davis Ronald
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
Contabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación
657.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Impacto por la implementación y aplicación de la NIIF 16 en los estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicos
title_full Impacto por la implementación y aplicación de la NIIF 16 en los estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicos
title_fullStr Impacto por la implementación y aplicación de la NIIF 16 en los estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicos
title_full_unstemmed Impacto por la implementación y aplicación de la NIIF 16 en los estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicos
title_sort Impacto por la implementación y aplicación de la NIIF 16 en los estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicos
author Carreño Peña, Davis Ronald
author_facet Carreño Peña, Davis Ronald
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Venegas, Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Carreño Peña, Davis Ronald
dc.subject.es.fl_str_mv Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
Contabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación
topic Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
Contabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación
657.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 657.7
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El presente trabajo tiene como objetivo la implementación de la nueva norma de arrendamientos NIIF 16 a la contabilidad y elaboración de estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicos, localizada en la ciudad de Lima. Para la propuesta, se realiza un análisis completo de la información concerniente a la aplicación de la NIIF. Asimismo, se solicitaron todos los contratos de la empresa para analizarlos y determinar sus componentes y, de este modo, determinar si son o no arrendamientos y si se obtuvo la tasa de interés incremental por medio de la casa matriz. Adicionalmente, se realizaron los cálculos de los arrendamientos que serán registrados el siguiente mes para elaborar los estados financieros. Dados estos desarrollos, se determina que el método más apropiado para mantener la comparabilidad de los estados financieros de un año a otro es el método retrospectivo normal, es decir, reexpresar los estados financieros del año anterior a la aplicación de la norma. Sin embargo, por un tema de uniformidad a nivel corporativo, se ha optado por un método más simple y práctico como es el retroactivo simplificado con ajuste en resultados acumulados. Por lo demás, se concluye que el análisis de los contratos para identificar si estos son o contienen un arrendamiento es la parte clave de todo el proceso pues, dependiendo de este análisis, se aplica la norma o simplemente se trata como un gasto por alquiler o por servicios prestados por terceros.
publishDate 2019
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-18T17:41:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-18T17:41:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-18
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Carreño, D. (2019). Impacto por la implementación y aplicación de la NIIF 16 en los estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicos (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5089
identifier_str_mv Carreño, D. (2019). Impacto por la implementación y aplicación de la NIIF 16 en los estados financieros de una empresa comercializadora de productos químicos (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5089
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Davis Ronald Carreño Peña
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Davis Ronald Carreño Peña
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,64 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b22c581f-2973-4b26-bcc4-941d1b085033/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84a85458-61fa-4bee-beec-2bdecee3bb69/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c8d9955-68b4-4f95-b249-aa87e075eb23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 462c6c7fb29aff88b6404fab59130c12
3e872cb7f6e4f2ce2f0a19de3409a026
6dd2661a2bfda280f4ef5c62192e7097
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818856429780992
score 13.325744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).