Los textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de 3.er grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica mediante una unidad de aprendizaje denominada “Conociendo nuestra historia: la cultura peruana”, incorporando textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia escribe diversos tipos de tex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Díaz, Dajhana Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Español (Lengua) -- Redacción -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Historia -- Redacción -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Identidad cultural -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica mediante una unidad de aprendizaje denominada “Conociendo nuestra historia: la cultura peruana”, incorporando textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Zenobio Zumaeta, del centro poblado El Ron, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba (Amazonas, Perú). La problemática abordada se centra en las dificultades de los estudiantes para redactar textos con un vocabulario variado, ocasionadas por la falta de estrategias docentes para guiar el proceso de escritura, el poco hábito de lectura y la limitada cobertura de internet, lo que generaba producciones repetitivas y poco claras. El trabajo se sostiene en aspectos teóricos de especial relevancia, entre los que destacan las categorías producción de textos escritos (definición, características e importancia en el nivel secundario) y cultura incaica (concepto, manifestaciones culturales, su relación con la educación y su valor como recurso didáctico para la escritura). La implementación de la unidad de aprendizaje permitió obtener logros importantes y positivos en los estudiantes, quienes redactaron textos con mejor organización, incorporaron un vocabulario más amplio y mostraron mayor interés por la escritura. La experiencia me permitió aprender que el uso de textos basados en la cultura incaica despierta el interés de los estudiantes, motiva la escritura con claridad y amplía su vocabulario. Además, comprendí la importancia del acompañamiento docente y del apoyo familiar en el proceso educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).