Los textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de 3.er grado de educación secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica mediante una unidad de aprendizaje denominada “Conociendo nuestra historia: la cultura peruana”, incorporando textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia escribe diversos tipos de tex...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7640 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Español (Lengua) -- Redacción -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Historia -- Redacción -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Identidad cultural -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UDEP_7b1245a032797f5216b6e682d16eaf7e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7640 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de 3.er grado de educación secundaria |
| title |
Los textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de 3.er grado de educación secundaria |
| spellingShingle |
Los textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de 3.er grado de educación secundaria Delgado Díaz, Dajhana Jazmín Español (Lengua) -- Redacción -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Historia -- Redacción -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Identidad cultural -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Identidad cultural -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Los textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de 3.er grado de educación secundaria |
| title_full |
Los textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de 3.er grado de educación secundaria |
| title_fullStr |
Los textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de 3.er grado de educación secundaria |
| title_full_unstemmed |
Los textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de 3.er grado de educación secundaria |
| title_sort |
Los textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de 3.er grado de educación secundaria |
| author |
Delgado Díaz, Dajhana Jazmín |
| author_facet |
Delgado Díaz, Dajhana Jazmín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Esteves, Marcos Augusto Guzmán Trelles, Luis Enrique García Gonzáles, Camilo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgado Díaz, Dajhana Jazmín |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Español (Lengua) -- Redacción -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Historia -- Redacción -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Identidad cultural -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Identidad cultural -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) |
| topic |
Español (Lengua) -- Redacción -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Historia -- Redacción -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Identidad cultural -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Identidad cultural -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica mediante una unidad de aprendizaje denominada “Conociendo nuestra historia: la cultura peruana”, incorporando textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Zenobio Zumaeta, del centro poblado El Ron, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba (Amazonas, Perú). La problemática abordada se centra en las dificultades de los estudiantes para redactar textos con un vocabulario variado, ocasionadas por la falta de estrategias docentes para guiar el proceso de escritura, el poco hábito de lectura y la limitada cobertura de internet, lo que generaba producciones repetitivas y poco claras. El trabajo se sostiene en aspectos teóricos de especial relevancia, entre los que destacan las categorías producción de textos escritos (definición, características e importancia en el nivel secundario) y cultura incaica (concepto, manifestaciones culturales, su relación con la educación y su valor como recurso didáctico para la escritura). La implementación de la unidad de aprendizaje permitió obtener logros importantes y positivos en los estudiantes, quienes redactaron textos con mejor organización, incorporaron un vocabulario más amplio y mostraron mayor interés por la escritura. La experiencia me permitió aprender que el uso de textos basados en la cultura incaica despierta el interés de los estudiantes, motiva la escritura con claridad y amplía su vocabulario. Además, comprendí la importancia del acompañamiento docente y del apoyo familiar en el proceso educativo. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-11-05T23:38:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-11-05T23:38:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Delgado, D. (2025). Los textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de 3.er grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7640 |
| identifier_str_mv |
Delgado, D. (2025). Los textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de 3.er grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7640 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cajaruro (Amazonas), Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a55b1c17-e7f0-452f-8232-075dbceb91c3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c6d3859-2a15-4178-9284-09e8e99f9591/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1eb043e-066d-4dc8-8ee0-c2b3443a04d1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4314afe9-0f4d-4032-81c5-5b351c08b33d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5b55ae0eb9b4c63108f7128f396f8b1 b46b2637147830ad146176b5e578a0e7 1f60542e64b79dcd15c1a7bfa0b0eaae bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1848696247155687424 |
| spelling |
Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloDelgado Díaz, Dajhana JazmínCajaruro (Amazonas), Perú2025-11-05T23:38:49Z2025-11-05T23:38:49Z2025-10Delgado, D. (2025). Los textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de 3.er grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7640El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica mediante una unidad de aprendizaje denominada “Conociendo nuestra historia: la cultura peruana”, incorporando textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Zenobio Zumaeta, del centro poblado El Ron, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba (Amazonas, Perú). La problemática abordada se centra en las dificultades de los estudiantes para redactar textos con un vocabulario variado, ocasionadas por la falta de estrategias docentes para guiar el proceso de escritura, el poco hábito de lectura y la limitada cobertura de internet, lo que generaba producciones repetitivas y poco claras. El trabajo se sostiene en aspectos teóricos de especial relevancia, entre los que destacan las categorías producción de textos escritos (definición, características e importancia en el nivel secundario) y cultura incaica (concepto, manifestaciones culturales, su relación con la educación y su valor como recurso didáctico para la escritura). La implementación de la unidad de aprendizaje permitió obtener logros importantes y positivos en los estudiantes, quienes redactaron textos con mejor organización, incorporaron un vocabulario más amplio y mostraron mayor interés por la escritura. La experiencia me permitió aprender que el uso de textos basados en la cultura incaica despierta el interés de los estudiantes, motiva la escritura con claridad y amplía su vocabulario. Además, comprendí la importancia del acompañamiento docente y del apoyo familiar en el proceso educativo.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEspañol (Lengua) -- Redacción -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Historia -- Redacción -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Identidad cultural -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Identidad cultural -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los textos escritos basados en la cultura incaica para desarrollar la competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de 3.er grado de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel Secundaria. Especialidad Lengua y LiteraturaFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Lengua y Literatura72916820https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121746Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALTSP_EDUC_2548.pdfTSP_EDUC_2548.pdfArchivo principalapplication/pdf1024723https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a55b1c17-e7f0-452f-8232-075dbceb91c3/downloada5b55ae0eb9b4c63108f7128f396f8b1MD51Autorización_Delgado Díaz.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf491196https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c6d3859-2a15-4178-9284-09e8e99f9591/downloadb46b2637147830ad146176b5e578a0e7MD53Reporte_Delgado Díaz.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2696624https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1eb043e-066d-4dc8-8ee0-c2b3443a04d1/download1f60542e64b79dcd15c1a7bfa0b0eaaeMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4314afe9-0f4d-4032-81c5-5b351c08b33d/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5211042/7640oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/76402025-11-05 18:43:31.796https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.350691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).