La metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para desarrollar la producción de historietas en los estudiantes de tercer grado de Educación Secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la experiencia de aprendizaje que incorpora la Metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para desarrollar la producción de historietas que recogen los mitos y leyendas locales en los estudiantes de tercer grado de Educación Secundaria...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7622 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tiras cómicas, historietas, etc. en la educación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Español (Lengua) -- Redacción -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la experiencia de aprendizaje que incorpora la Metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para desarrollar la producción de historietas que recogen los mitos y leyendas locales en los estudiantes de tercer grado de Educación Secundaria de la IE Emilio Espinoza del distrito de Canchaque de la Provincia de Huancabamba. La problemática analizada se enfoca en las dificultades que presentan los estudiantes para producir textos discontinuos, específicamente historietas. Esta situación tiene su origen en el escaso empleo de estrategias didácticas orientadas al desarrollo de la escritura, la falta de hábito lector entre los estudiantes y la insuficiente promoción de la lectura en la comunidad educativa. Como resultado, se evidencian limitaciones en el manejo de un vocabulario variado, dificultades en la redacción de textos escritos y un escaso desarrollo de la creatividad en la producción escrita. Este trabajo se ampara en aspectos teóricos de relevancia especial, se destaca la presencia de dos categorías: La metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en la que se aborda su definición, características y etapas. Asimismo, la categoría que comprende la producción de historietas, donde se muestra la definición, los elementos de la historieta y su relevancia como recurso didáctico. La implementación de esta experiencia aprendizaje forma parte del desempeño profesional que permitió el logro de mejoras importantes y positivas en los estudiantes. Estos resultados han conseguido que los estudiantes desarrollen mayor creatividad al redactar textos discontinuos, así como el establecimiento de vínculos significativos con los mitos y leyendas del distrito de Canchaque. Por último, se logró que los estudiantes amplíen su léxico y puedan emplearlo de forma más precisa y fluida en las historietas elaboradas. Se concluye que los estudiantes mantuvieron un alto nivel de motivación durante todo el proceso de creación de sus historietas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).