Planificación de una unidad didáctica para fortalecer la producción de textos argumentativos en las estudiantes de 2º grado de Educación Secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo centra su objetivo en diseñar una unidad didáctica para fortalecer la producción de textos argumentativos en las estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Nuestra Señora de Lourdes de la ciudad de Piura (Perú), quienes presentan un escaso ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Culquicondor, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Español (Lengua) -- Retórica -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Arte de escribir -- Investigaciones
Educación secundaria -- Redacción -- Textos
468.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo centra su objetivo en diseñar una unidad didáctica para fortalecer la producción de textos argumentativos en las estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Nuestra Señora de Lourdes de la ciudad de Piura (Perú), quienes presentan un escaso nivel de desarrollo de producción de textos y, con mayor especificidad, en la escritura de aquellos en los que defiendan una determinada posición. En tanto, manifiestan limitaciones para la producción de textos argumentativos, los cuales se han vuelto una necesidad recurrente frente a los constantes dilemas morales a los que estamos expuestos y que exigen de alguna manera que asumamos una postura o expresemos un punto de vista. Por ello, se pretende afrontar esta situación con el diseño de una unidad de aprendizaje que brinde las orientaciones metodológicas a los docentes, para potenciar la producción de textos argumentativos en las estudiantes del contexto mencionado, teniendo en cuenta diversas estrategias y recursos que permitan a los docentes lograr el desarrollo de esta competencia. Esta herramienta será de total utilidad para los docentes del área de Comunicación, porque les ayudará a centrar el enfoque de trabajo tal y como lo requiere el currículo Nacional de la Educación Básica para este siglo XXI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).