Elaboración de crónicas, anécdotas y noticias para potenciar la competencia comunicativa escrita en estudiantes de 4º grado de segundaria Bellavista - Sullana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal comprobar la eficacia de la propuesta didáctica de elaboración de crónicas, anécdotas y noticias para potenciar la competencia comunicativa en los alumnos de 4º grado de la Institución Educativa “Flora Córdova de Talledo” de Bellavista-Sullana....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Vega, Nélida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Español (Lengua) -- Redacción -- Perú -- Piura -- Sullana -- Tesis inéditas
Competencia comunicativa -- Educación secundaria -- Perú -- Piura -- Sullana -- Tesis inéditas
Comprensión de lectura -- Educación secundaria -- Perú -- Piura -- Sullana -- Tesis inéditas
468.207 12
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal comprobar la eficacia de la propuesta didáctica de elaboración de crónicas, anécdotas y noticias para potenciar la competencia comunicativa en los alumnos de 4º grado de la Institución Educativa “Flora Córdova de Talledo” de Bellavista-Sullana. Para lo cual se empleó una investigación experimental, teniendo como variables el texto narrativo y competencia comunicativa, dirigida a un grupo de 33 alumnos que conformaron la muestra. Al finalizar la propuesta, se pudo verificar la efectividad del mismo, ya que los alumnos se mostraron más predispuestos a escribir y acoger las sugerencias con un mayor grado de aceptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).