Consideraciones para la determinación del plazo de prescripción de la acción ejecutiva en títulos ejecutivos diferentes a la sentencia judicial firme y los títulos valores

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objeto brindar algunas consideraciones sobre la regulación de la acción ejecutiva en el ordenamiento peruano, específicamente sobre el plazo de prescripción aplicable en aquellos títulos ejecutivos que no lo tienen establecido. El problema planteado en la investigación toma como p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Seminario, Renato Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho procesal civil -- Investigaciones
Proceso de ejecución (Derecho civil)
Prescripción (Derecho)
Acción y defensa (Derecho)
D345.73
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id UDEP_7318c6a67971b2c27a3d32081313b58f
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6505
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Consideraciones para la determinación del plazo de prescripción de la acción ejecutiva en títulos ejecutivos diferentes a la sentencia judicial firme y los títulos valores
title Consideraciones para la determinación del plazo de prescripción de la acción ejecutiva en títulos ejecutivos diferentes a la sentencia judicial firme y los títulos valores
spellingShingle Consideraciones para la determinación del plazo de prescripción de la acción ejecutiva en títulos ejecutivos diferentes a la sentencia judicial firme y los títulos valores
Chumacero Seminario, Renato Arturo
Derecho procesal civil -- Investigaciones
Proceso de ejecución (Derecho civil)
Prescripción (Derecho)
Acción y defensa (Derecho)
D345.73
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Consideraciones para la determinación del plazo de prescripción de la acción ejecutiva en títulos ejecutivos diferentes a la sentencia judicial firme y los títulos valores
title_full Consideraciones para la determinación del plazo de prescripción de la acción ejecutiva en títulos ejecutivos diferentes a la sentencia judicial firme y los títulos valores
title_fullStr Consideraciones para la determinación del plazo de prescripción de la acción ejecutiva en títulos ejecutivos diferentes a la sentencia judicial firme y los títulos valores
title_full_unstemmed Consideraciones para la determinación del plazo de prescripción de la acción ejecutiva en títulos ejecutivos diferentes a la sentencia judicial firme y los títulos valores
title_sort Consideraciones para la determinación del plazo de prescripción de la acción ejecutiva en títulos ejecutivos diferentes a la sentencia judicial firme y los títulos valores
author Chumacero Seminario, Renato Arturo
author_facet Chumacero Seminario, Renato Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilela Carbajal, Karla
dc.contributor.author.fl_str_mv Chumacero Seminario, Renato Arturo
dc.subject.es.fl_str_mv Derecho procesal civil -- Investigaciones
topic Derecho procesal civil -- Investigaciones
Proceso de ejecución (Derecho civil)
Prescripción (Derecho)
Acción y defensa (Derecho)
D345.73
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.none.fl_str_mv Proceso de ejecución (Derecho civil)
Prescripción (Derecho)
Acción y defensa (Derecho)
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D345.73
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La tesis tiene por objeto brindar algunas consideraciones sobre la regulación de la acción ejecutiva en el ordenamiento peruano, específicamente sobre el plazo de prescripción aplicable en aquellos títulos ejecutivos que no lo tienen establecido. El problema planteado en la investigación toma como punto de partida la omisa regulación respecto de una prescripción de acciones ejecutivas y propone una alternativa de solución que pretende ser aplicada por los operadores de justicia en las situaciones en las que se presenta este problema. El estudio sigue una metodología deductiva y se orienta desde los aspectos generales abordados en la materia del asunto, hasta el arribo en la alternativa de solución propuesta en la tesis. Es decir, el trabajo recorre de lo general a lo particular. Las fuentes principales utilizadas para lograr el objetivo de la investigación jurídica han sido: doctrina, normativa nacional y extranjera, y jurisprudencia. Finalmente, se plantea como alternativa de solución la aplicación del régimen común de prescripción de acciones en los términos establecidos en el Código Civil peruano (para las acciones personales). Su razón de ser se encuentra en la naturaleza de las acciones, los títulos ejecutivos y los presupuestos para incoar y contradecir un proceso de ejecución.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-01T17:42:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-01T17:42:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Chumacero, R. (2023). Consideraciones para la determinación del plazo de prescripción de la acción ejecutiva en títulos ejecutivos diferentes a la sentencia judicial firme y los títulos valores (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6505
identifier_str_mv Chumacero, R. (2023). Consideraciones para la determinación del plazo de prescripción de la acción ejecutiva en títulos ejecutivos diferentes a la sentencia judicial firme y los títulos valores (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6505
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Renato Chumacero
dc.rights.license.es.fl_str_mv Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Renato Chumacero
Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,89 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c17ac272-8853-4d2f-9f7c-07bb09333c63/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cffe2e0a-89c8-40b2-b05f-3f6b573720a7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad78a96a-27df-4fd6-9252-6730f7f1b96e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9115e5e9-07b2-49d1-b5f2-3a9c1b4c6d69/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c0c9669-9914-4c32-a5da-4e1f9b59e83d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0775bb4b-05a0-457f-8e06-e81cccab3cce/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8d286a6-e6de-4d51-81e2-02c993f5e530/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a63ba479-b184-407f-a53a-3a98b4db453f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd7e45b8-5b9f-4f99-a924-9eda90c6d48b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a50b637eb64e0681e9bfdc611f9cabe2
f866e42c27398f1db33dafcb72d8bb11
eda1c7c66e26c609381ca8b93df9e0be
5e84b6fb8e8ce66111142407dbe1c210
495e8e894c7480c5aaac5680832162bc
79dd3b903c76468431bbe0e951074bb8
17ab89996236505c13c76ac96e481cca
16220cef2700a9e19228d2ba30a9d462
1da9505f482ef8fd2a559e65ad7bf5e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817827011264512
spelling Vilela Carbajal, KarlaChumacero Seminario, Renato ArturoPerú2024-02-01T17:42:34Z2024-02-01T17:42:34Z2024-01Chumacero, R. (2023). Consideraciones para la determinación del plazo de prescripción de la acción ejecutiva en títulos ejecutivos diferentes a la sentencia judicial firme y los títulos valores (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6505La tesis tiene por objeto brindar algunas consideraciones sobre la regulación de la acción ejecutiva en el ordenamiento peruano, específicamente sobre el plazo de prescripción aplicable en aquellos títulos ejecutivos que no lo tienen establecido. El problema planteado en la investigación toma como punto de partida la omisa regulación respecto de una prescripción de acciones ejecutivas y propone una alternativa de solución que pretende ser aplicada por los operadores de justicia en las situaciones en las que se presenta este problema. El estudio sigue una metodología deductiva y se orienta desde los aspectos generales abordados en la materia del asunto, hasta el arribo en la alternativa de solución propuesta en la tesis. Es decir, el trabajo recorre de lo general a lo particular. Las fuentes principales utilizadas para lograr el objetivo de la investigación jurídica han sido: doctrina, normativa nacional y extranjera, y jurisprudencia. Finalmente, se plantea como alternativa de solución la aplicación del régimen común de prescripción de acciones en los términos establecidos en el Código Civil peruano (para las acciones personales). Su razón de ser se encuentra en la naturaleza de las acciones, los títulos ejecutivos y los presupuestos para incoar y contradecir un proceso de ejecución.0,89 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Renato ChumaceroAttibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDerecho procesal civil -- InvestigacionesProceso de ejecución (Derecho civil)Prescripción (Derecho)Acción y defensa (Derecho)D345.73https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Consideraciones para la determinación del plazo de prescripción de la acción ejecutiva en títulos ejecutivos diferentes a la sentencia judicial firme y los títulos valoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho72703706https://orcid.org/0000-0002-2832-914502850865https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Vilela Carbajal, KarlaGonzáles Pérez, MaricelaHerrada Bazán, VíctorORIGINALDER_2401.pdfDER_2401.pdfArchivo principalapplication/pdf932346https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c17ac272-8853-4d2f-9f7c-07bb09333c63/downloada50b637eb64e0681e9bfdc611f9cabe2MD51Autorización-Chumacero_Seminario.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf366548https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cffe2e0a-89c8-40b2-b05f-3f6b573720a7/downloadf866e42c27398f1db33dafcb72d8bb11MD52Reporte-Chumacero_Seminario.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf1512150https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad78a96a-27df-4fd6-9252-6730f7f1b96e/downloadeda1c7c66e26c609381ca8b93df9e0beMD53TEXTDER_2401.pdf.txtDER_2401.pdf.txtExtracted texttext/plain102031https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9115e5e9-07b2-49d1-b5f2-3a9c1b4c6d69/download5e84b6fb8e8ce66111142407dbe1c210MD516Autorización-Chumacero_Seminario.pdf.txtAutorización-Chumacero_Seminario.pdf.txtExtracted texttext/plain2949https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c0c9669-9914-4c32-a5da-4e1f9b59e83d/download495e8e894c7480c5aaac5680832162bcMD518Reporte-Chumacero_Seminario.pdf.txtReporte-Chumacero_Seminario.pdf.txtExtracted texttext/plain101993https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0775bb4b-05a0-457f-8e06-e81cccab3cce/download79dd3b903c76468431bbe0e951074bb8MD520THUMBNAILDER_2401.pdf.jpgDER_2401.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20362https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8d286a6-e6de-4d51-81e2-02c993f5e530/download17ab89996236505c13c76ac96e481ccaMD517Autorización-Chumacero_Seminario.pdf.jpgAutorización-Chumacero_Seminario.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35618https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a63ba479-b184-407f-a53a-3a98b4db453f/download16220cef2700a9e19228d2ba30a9d462MD519Reporte-Chumacero_Seminario.pdf.jpgReporte-Chumacero_Seminario.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23315https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd7e45b8-5b9f-4f99-a924-9eda90c6d48b/download1da9505f482ef8fd2a559e65ad7bf5e2MD52111042/6505oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/65052025-06-17 18:08:41.078http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).