El laudo arbitral firme como título ejecutivo judicial

Descripción del Articulo

En el Perú, el arbitraje es un medio de solución de conflictos alternativo al poder judicial, el cual cuenta con su propia legislación, es por ello, que las partes por mutuo acuerdo deciden apersonarse ante un Tribunal Arbitral para que se le resuelva definitivamente sus controversias, es en este pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero López, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje (Derecho procesal civil)
Perú. [D. Leg. n. 1071 : 28-06-2008] - Interpretación y aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el Perú, el arbitraje es un medio de solución de conflictos alternativo al poder judicial, el cual cuenta con su propia legislación, es por ello, que las partes por mutuo acuerdo deciden apersonarse ante un Tribunal Arbitral para que se le resuelva definitivamente sus controversias, es en este proceso arbitral, que el árbitro va a emitir un laudo arbitral firme; posteriormente como los árbitros carecen de imperium para materializar el derecho, la parte que más le convenga deberá iniciar un proceso de ejecución de título ejecutivo en vía judicial, debido a que en vía arbitral no se puede materializar el derecho ya otorgado; porque los árbitros carecen de imperium, por lo que la parte que lo considere oportuno podrá solicitar la ejecución del laudo arbitral a la autoridad judicial competente; así mismo, cabe agregar que el Decreto Legislativo N° 1071 (2008) que norma el arbitraje prescribe: “Todo laudo arbitral firme es definitivo, inapelable y de obligatorio cumplimiento desde su notificación a las partes. El laudo arbitral firme tiene efectos de cosa juzgada.” (Decreto Legislativo N° 1071, 2008, pág. 9).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).