El proceso monitorio como vía procedimental para las obligaciones de dar suma de dinero
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es proponer la implementación del proceso monitorio en nuestro ordenamiento jurídico nacional para resolver las controversias suscitadas en materia de obligaciones de dar sumas de dinero con miras a la recuperación efectiva del crédito. Para ello, se proponen alternativas jud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho procesal civil Proceso de ejecución (Derecho civil) Derecho procesal D345.7 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es proponer la implementación del proceso monitorio en nuestro ordenamiento jurídico nacional para resolver las controversias suscitadas en materia de obligaciones de dar sumas de dinero con miras a la recuperación efectiva del crédito. Para ello, se proponen alternativas judiciales, simples y ágiles, para la recuperación créditos dinerarios, que descongestionen los órganos jurisdiccionales y garanticen la simplificación de la vía judicial a través de la eliminación de formalidades procesales rigurosas que, en lugar de restringir el acceso a la tutela judicial efectiva de gran cantidad de ciudadanos al sistema de justicia, procuren la satisfacción plena y oportuna de su derecho sustancial de crédito, sin dilaciones indebidas y sin que ello implique un menoscabo sobre el debido proceso. Como resultado de la investigación, se demuestra la necesidad de una reforma a la justicia civil en el Perú ya que, si bien nuestro Código Procesal Civil consagra principios y estructuras procedimentales simplificadas, en aras de dotar de celeridad a los plazos judiciales respecto de la resolución de conflictos, éstas -ciertamente- resultan insuficientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).