El proceso monitorio como vía procedimental para las obligaciones de dar suma de dinero
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es proponer la implementación del proceso monitorio en nuestro ordenamiento jurídico nacional para resolver las controversias suscitadas en materia de obligaciones de dar sumas de dinero con miras a la recuperación efectiva del crédito. Para ello, se proponen alternativas jud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3652 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho procesal civil Proceso de ejecución (Derecho civil) Derecho procesal D345.7 |
| id |
UDEP_bceb6d4ff541f063c87420415388b544 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3652 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Vilela Carbajal, KarlaRodríguez Rodríguez, Kristhel Indra AddanaryUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2018-10-10T14:40:38Z2018-10-10T14:40:38Z2018-10-102018-05Rodríguez, K. (2018). El proceso monitorio como vía procedimental para las obligaciones de dar suma de dinero (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3652El objetivo de la tesis es proponer la implementación del proceso monitorio en nuestro ordenamiento jurídico nacional para resolver las controversias suscitadas en materia de obligaciones de dar sumas de dinero con miras a la recuperación efectiva del crédito. Para ello, se proponen alternativas judiciales, simples y ágiles, para la recuperación créditos dinerarios, que descongestionen los órganos jurisdiccionales y garanticen la simplificación de la vía judicial a través de la eliminación de formalidades procesales rigurosas que, en lugar de restringir el acceso a la tutela judicial efectiva de gran cantidad de ciudadanos al sistema de justicia, procuren la satisfacción plena y oportuna de su derecho sustancial de crédito, sin dilaciones indebidas y sin que ello implique un menoscabo sobre el debido proceso. Como resultado de la investigación, se demuestra la necesidad de una reforma a la justicia civil en el Perú ya que, si bien nuestro Código Procesal Civil consagra principios y estructuras procedimentales simplificadas, en aras de dotar de celeridad a los plazos judiciales respecto de la resolución de conflictos, éstas -ciertamente- resultan insuficientes.1,49 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Kristhel Indra Addanary Rodríguez RodríguezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDerecho procesal civilProceso de ejecución (Derecho civil)Derecho procesalD345.7El proceso monitorio como vía procedimental para las obligaciones de dar suma de dineroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo profesionalDerechoORIGINALDER_124.pdfDER_124.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1564471https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9adb598-f063-4c9d-b7ff-d3a0e8fa7ff3/downloada1e5b45a513ac6f1ef41648f08025414MD51TEXTDER_124.pdf.txtDER_124.pdf.txtExtracted texttext/plain442165https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d0dd07c-ac61-4c6e-b93e-bec40ce860b6/downloade72f6e1cb70ef8695d38611e11ccb75dMD52THUMBNAILDER_124.pdf.jpgDER_124.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3947https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b006e91a-55d2-4814-a811-1e48fb443140/download0a9a3af90f0b4161897b4c484224edb0MD5311042/3652oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/36522023-11-20 08:55:06.905http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
El proceso monitorio como vía procedimental para las obligaciones de dar suma de dinero |
| title |
El proceso monitorio como vía procedimental para las obligaciones de dar suma de dinero |
| spellingShingle |
El proceso monitorio como vía procedimental para las obligaciones de dar suma de dinero Rodríguez Rodríguez, Kristhel Indra Addanary Derecho procesal civil Proceso de ejecución (Derecho civil) Derecho procesal D345.7 |
| title_short |
El proceso monitorio como vía procedimental para las obligaciones de dar suma de dinero |
| title_full |
El proceso monitorio como vía procedimental para las obligaciones de dar suma de dinero |
| title_fullStr |
El proceso monitorio como vía procedimental para las obligaciones de dar suma de dinero |
| title_full_unstemmed |
El proceso monitorio como vía procedimental para las obligaciones de dar suma de dinero |
| title_sort |
El proceso monitorio como vía procedimental para las obligaciones de dar suma de dinero |
| author |
Rodríguez Rodríguez, Kristhel Indra Addanary |
| author_facet |
Rodríguez Rodríguez, Kristhel Indra Addanary |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilela Carbajal, Karla |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Rodríguez, Kristhel Indra Addanary |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Derecho procesal civil Proceso de ejecución (Derecho civil) Derecho procesal |
| topic |
Derecho procesal civil Proceso de ejecución (Derecho civil) Derecho procesal D345.7 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D345.7 |
| description |
El objetivo de la tesis es proponer la implementación del proceso monitorio en nuestro ordenamiento jurídico nacional para resolver las controversias suscitadas en materia de obligaciones de dar sumas de dinero con miras a la recuperación efectiva del crédito. Para ello, se proponen alternativas judiciales, simples y ágiles, para la recuperación créditos dinerarios, que descongestionen los órganos jurisdiccionales y garanticen la simplificación de la vía judicial a través de la eliminación de formalidades procesales rigurosas que, en lugar de restringir el acceso a la tutela judicial efectiva de gran cantidad de ciudadanos al sistema de justicia, procuren la satisfacción plena y oportuna de su derecho sustancial de crédito, sin dilaciones indebidas y sin que ello implique un menoscabo sobre el debido proceso. Como resultado de la investigación, se demuestra la necesidad de una reforma a la justicia civil en el Perú ya que, si bien nuestro Código Procesal Civil consagra principios y estructuras procedimentales simplificadas, en aras de dotar de celeridad a los plazos judiciales respecto de la resolución de conflictos, éstas -ciertamente- resultan insuficientes. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-10T14:40:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-10T14:40:38Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-05 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-10 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Rodríguez, K. (2018). El proceso monitorio como vía procedimental para las obligaciones de dar suma de dinero (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3652 |
| identifier_str_mv |
Rodríguez, K. (2018). El proceso monitorio como vía procedimental para las obligaciones de dar suma de dinero (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/3652 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Kristhel Indra Addanary Rodríguez Rodríguez |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Kristhel Indra Addanary Rodríguez Rodríguez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,49 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9adb598-f063-4c9d-b7ff-d3a0e8fa7ff3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d0dd07c-ac61-4c6e-b93e-bec40ce860b6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b006e91a-55d2-4814-a811-1e48fb443140/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1e5b45a513ac6f1ef41648f08025414 e72f6e1cb70ef8695d38611e11ccb75d 0a9a3af90f0b4161897b4c484224edb0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818950773309440 |
| score |
13.457447 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).