El método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de 5. ° grado de educación secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la propuesta pedagógica implementada mediante una experiencia de aprendizaje que considera el método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación basada en competencias -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Economía -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UDEP_71ac848bc61e721948a4ace38dbf38e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7560 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
El método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de 5. ° grado de educación secundaria |
title |
El método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de 5. ° grado de educación secundaria |
spellingShingle |
El método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de 5. ° grado de educación secundaria Elias Torres, Diana Elizabeth Educación basada en competencias -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Economía -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de 5. ° grado de educación secundaria |
title_full |
El método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de 5. ° grado de educación secundaria |
title_fullStr |
El método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de 5. ° grado de educación secundaria |
title_full_unstemmed |
El método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de 5. ° grado de educación secundaria |
title_sort |
El método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de 5. ° grado de educación secundaria |
author |
Elias Torres, Diana Elizabeth |
author_facet |
Elias Torres, Diana Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Esteves, Marcos Augusto Guzmán Trelles, Luis Enrique García Gonzáles, Camilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Elias Torres, Diana Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación basada en competencias -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Economía -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria |
topic |
Educación basada en competencias -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Economía -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la propuesta pedagógica implementada mediante una experiencia de aprendizaje que considera el método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Teodoro Zegarra Rivera, ubicada en centro poblado Joras, en el distrito y provincia de Ayabaca (Piura, Perú). La problemática a resolver se centra en el limitado desarrollo de la competencia “gestiona responsablemente los recursos económicos”, ocasionado por la falta de toma de decisiones económicas y financieras de los estudiantes para promover la producción local; también la falta de posición crítica de las prácticas de la producción local y consumo; y, finalmente, la concepciones equivocadas que tiene la mayoría de los estudiantes al percibir como difíciles los temas afines en el área de ciencias sociales; y que ha generado la carencia del desarrollo respecto a la toma de decisiones económicas y financieras, la poca participación en las actividades del aula y, finalmente, el insuficiente progreso en las competencias de ciencias sociales. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con la definición del método de aprendizaje basado en proyectos, importancia de las ABP como metodología de aprendizaje, la conceptualización de la competencia en referencia y sus respectivas capacidades. La implementación de la experiencia de aprendizaje, considerada como parte de la experiencia profesional, ha generado logros positivos en los estudiantes, se presentan mejoras en su capacidad de la toma de decisiones económicas y financieras para promover la producción local, los estudiantes estuvieron motivados durante el desarrollo de las actividades teniendo curiosidad por el aprendizaje de la producción local y se observó un progreso en el desarrollo de las habilidades y una visión positiva de los estudiantes hacia las ciencias sociales. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-25T18:02:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-25T18:02:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Elias, D. (2025). El método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de 5. ° grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7560 |
identifier_str_mv |
Elias, D. (2025). El método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de 5. ° grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/7560 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Ayabaca (Piura), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18b661d9-cb6a-43b1-83d4-55d6da6226d4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c43a7131-9f24-4137-af6c-994c1c8d95e3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12a9218d-1073-4522-b828-65afe58e4779/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9f78fdb-43ba-4fe0-9d72-659b6024f316/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4f84014-af18-4db5-98d3-6741dc737193/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48e703c2-6cfd-456d-a51c-6605db984d33/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1dc9032-6ad1-4ae9-8047-1324244dffbf/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5453725c-6798-402a-a13f-633f938de6e4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/742d3abd-9d02-4b66-97ff-4639b4a56b4f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e77e82d3-cae8-4f8d-9fb4-fd3e162de3ed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e46d0c168acae6698911b8b82e6ef8a 9fce38e67323164654f379b9febaa338 c0814d60b59e3237b7363a68d55d8f08 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 451bee18f0c0139a79294be03d69428a e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 f5e6b1c0a7202d216dd134d485a99584 7cf48756e732f41d928bd8bb1e37d107 787116da890b2b5810a1abc228d6426f dc6c1caca4d0c561bb7b4a7987f0870b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1844891169159380992 |
spelling |
Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloElias Torres, Diana ElizabethAyabaca (Piura), Perú2025-09-25T18:02:07Z2025-09-25T18:02:07Z2025-08Elias, D. (2025). El método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de 5. ° grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7560El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la propuesta pedagógica implementada mediante una experiencia de aprendizaje que considera el método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Teodoro Zegarra Rivera, ubicada en centro poblado Joras, en el distrito y provincia de Ayabaca (Piura, Perú). La problemática a resolver se centra en el limitado desarrollo de la competencia “gestiona responsablemente los recursos económicos”, ocasionado por la falta de toma de decisiones económicas y financieras de los estudiantes para promover la producción local; también la falta de posición crítica de las prácticas de la producción local y consumo; y, finalmente, la concepciones equivocadas que tiene la mayoría de los estudiantes al percibir como difíciles los temas afines en el área de ciencias sociales; y que ha generado la carencia del desarrollo respecto a la toma de decisiones económicas y financieras, la poca participación en las actividades del aula y, finalmente, el insuficiente progreso en las competencias de ciencias sociales. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con la definición del método de aprendizaje basado en proyectos, importancia de las ABP como metodología de aprendizaje, la conceptualización de la competencia en referencia y sus respectivas capacidades. La implementación de la experiencia de aprendizaje, considerada como parte de la experiencia profesional, ha generado logros positivos en los estudiantes, se presentan mejoras en su capacidad de la toma de decisiones económicas y financieras para promover la producción local, los estudiantes estuvieron motivados durante el desarrollo de las actividades teniendo curiosidad por el aprendizaje de la producción local y se observó un progreso en el desarrollo de las habilidades y una visión positiva de los estudiantes hacia las ciencias sociales.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEducación basada en competencias -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Economía -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de 5. ° grado de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias SocialesUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Historia y Ciencias Sociales74638986https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121196Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALTSP_EDUC_2535.pdfTSP_EDUC_2535.pdfArchivo principalapplication/pdf3133620https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18b661d9-cb6a-43b1-83d4-55d6da6226d4/download8e46d0c168acae6698911b8b82e6ef8aMD51Autorización_Elias Torres.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf304173https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c43a7131-9f24-4137-af6c-994c1c8d95e3/download9fce38e67323164654f379b9febaa338MD53Reporte_Elias Torres.pdfReporte Turnitinapplication/pdf3674975https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12a9218d-1073-4522-b828-65afe58e4779/downloadc0814d60b59e3237b7363a68d55d8f08MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9f78fdb-43ba-4fe0-9d72-659b6024f316/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTTSP_EDUC_2535.pdf.txtTSP_EDUC_2535.pdf.txtExtracted texttext/plain81655https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4f84014-af18-4db5-98d3-6741dc737193/download451bee18f0c0139a79294be03d69428aMD55Autorización_Elias Torres.pdf.txtAutorización_Elias Torres.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48e703c2-6cfd-456d-a51c-6605db984d33/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte_Elias Torres.pdf.txtReporte_Elias Torres.pdf.txtExtracted texttext/plain92372https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1dc9032-6ad1-4ae9-8047-1324244dffbf/downloadf5e6b1c0a7202d216dd134d485a99584MD59THUMBNAILTSP_EDUC_2535.pdf.jpgTSP_EDUC_2535.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22682https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5453725c-6798-402a-a13f-633f938de6e4/download7cf48756e732f41d928bd8bb1e37d107MD56Autorización_Elias Torres.pdf.jpgAutorización_Elias Torres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35522https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/742d3abd-9d02-4b66-97ff-4639b4a56b4f/download787116da890b2b5810a1abc228d6426fMD58Reporte_Elias Torres.pdf.jpgReporte_Elias Torres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25416https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e77e82d3-cae8-4f8d-9fb4-fd3e162de3ed/downloaddc6c1caca4d0c561bb7b4a7987f0870bMD51011042/7560oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/75602025-09-26 03:00:18.238https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).