Estrategias de aprendizaje en el área de Formación Ciudadana y Cívica, en las estudiantes del 5° grado de Educación Secundaria de la IE Parroquial "Niño Jesús de Praga", Castilla-Piura
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es identificar el tipo de estrategias que con mayor frecuencia utilizan las estudiantes de la institución educativa parroquial "Niño Jesús de Praga", del quinto año de educación secundaria, en el área de Formación Ciudadana y Cívica. Por lo que, la investigación se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciudadanía -- Estudio y enseñanza -- Educación secundaria Educación cívica -- Estudio y enseñanza -- Educación secundaria Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria |
Sumario: | El objetivo de la tesis es identificar el tipo de estrategias que con mayor frecuencia utilizan las estudiantes de la institución educativa parroquial "Niño Jesús de Praga", del quinto año de educación secundaria, en el área de Formación Ciudadana y Cívica. Por lo que, la investigación se enmarca en el paradigma positivista porque se va recogiendo información a partir de un instrumento, que en este caso, es la encuesta, y que busca hacer generalizaciones. Con lo cual, se refiere a la problemática que encontramos en las estudiantes de la muestra respecto a sus actitudes en el cuidado del ambiente e infraestructura, respeto a sus compañeras de aula y participación activa en los espacios estudiantiles como el Municipio Escolar y Concejos de Aula. En tanto, la segunda parte está dedicada a la fundamentación teórica de la investigación, mientras que la tercera desarrolla la metodología a emplear. El estudio concluye que las estrategias de aprendizaje en el área de Formación Ciudadana y Cívica han sido las de convivencia y participación, mientras que las menos utilizadas han sido las de deliberación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).