El método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de 5. ° grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la propuesta pedagógica implementada mediante una experiencia de aprendizaje que considera el método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elias Torres, Diana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación basada en competencias -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Economía -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la propuesta pedagógica implementada mediante una experiencia de aprendizaje que considera el método de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Teodoro Zegarra Rivera, ubicada en centro poblado Joras, en el distrito y provincia de Ayabaca (Piura, Perú). La problemática a resolver se centra en el limitado desarrollo de la competencia “gestiona responsablemente los recursos económicos”, ocasionado por la falta de toma de decisiones económicas y financieras de los estudiantes para promover la producción local; también la falta de posición crítica de las prácticas de la producción local y consumo; y, finalmente, la concepciones equivocadas que tiene la mayoría de los estudiantes al percibir como difíciles los temas afines en el área de ciencias sociales; y que ha generado la carencia del desarrollo respecto a la toma de decisiones económicas y financieras, la poca participación en las actividades del aula y, finalmente, el insuficiente progreso en las competencias de ciencias sociales. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con la definición del método de aprendizaje basado en proyectos, importancia de las ABP como metodología de aprendizaje, la conceptualización de la competencia en referencia y sus respectivas capacidades. La implementación de la experiencia de aprendizaje, considerada como parte de la experiencia profesional, ha generado logros positivos en los estudiantes, se presentan mejoras en su capacidad de la toma de decisiones económicas y financieras para promover la producción local, los estudiantes estuvieron motivados durante el desarrollo de las actividades teniendo curiosidad por el aprendizaje de la producción local y se observó un progreso en el desarrollo de las habilidades y una visión positiva de los estudiantes hacia las ciencias sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).