Diagnóstico y mejora del nivel de servicio en un área de emergencias aplicando simulación discreta

Descripción del Articulo

La tesis analiza los procesos de atención dentro del área de emergencia de una clínica nivel II-1 en la ciudad de Piura, con el objetivo de establecer cambios que conduzcan a disminuir en forma significativa los tiempos de espera en dicha área. Para ello, se realiza un estudio de tiempos con el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pajares Ahumada, José Carlos, Rojas Salazar, Carlos Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempos y movimientos -- Evaluación
Clínicas -- Métodos de simulación
Teoría de las colas (Matemáticas) -- Investigación
Servicio médico de urgencias -- Investigaciones
519.82
id UDEP_65952283258f5bf00227701aea3389fa
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3684
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Vegas Chiyón, SusanaPajares Ahumada, José CarlosRojas Salazar, Carlos MartínUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Piura, Perú2018-11-08T14:07:58Z2018-11-082018-09Pajares, J. y Rojas, C. (2018). Diagnóstico y mejora del nivel de servicio en un área de emergencias aplicando simulación discreta (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3684La tesis analiza los procesos de atención dentro del área de emergencia de una clínica nivel II-1 en la ciudad de Piura, con el objetivo de establecer cambios que conduzcan a disminuir en forma significativa los tiempos de espera en dicha área. Para ello, se realiza un estudio de tiempos con el cual se obtiene información estadística para ser utilizada en un modelo de simulación validado, que permita representar -de manera estadísticamente equitativa-, el sistema actual y así poder analizar diferentes escenarios y situaciones con el fin de reducir los tiempos que los pacientes deben esperar para ser atendidos en un área de emergencia, primordialmente en el tópico. La investigación determina que lo más conveniente es cambiar el proceso, estableciendo que todos los pacientes que no estén en un estado de shock-trauma inicien el recorrido en triaje, y aumentar la cantidad de boxes, pasando de 7 a 12. De esta manera, el tiempo de espera para ingresar a tópico se reduce en un 72% si la tasa de llegada promedio de pacientes se mantiene igual a la original, al 55% si la tasa de llegada promedio aumenta en un 25% y a un 44% si aumentase 50% el número de atenciones.0,65 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/José Carlos Pajares Ahumada, Carlos Martín Rojas SalazarCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPTiempos y movimientos -- EvaluaciónClínicas -- Métodos de simulaciónTeoría de las colas (Matemáticas) -- InvestigaciónServicio médico de urgencias -- Investigaciones519.82Diagnóstico y mejora del nivel de servicio en un área de emergencias aplicando simulación discretainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería2019-09-07TEXTING_610.pdf.txtING_610.pdf.txtExtracted texttext/plain102500https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0562d46-16dc-4021-b7f0-09fe75b76f88/download6d7a84f8f6ee8e7a97e277d2633dc054MD54ORIGINALING_610.pdfING_610.pdfArtículo principalapplication/pdf2785535https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51b6bd97-98da-49e1-93dd-d499301dbbd8/download8723a948ce6d440c45dd232b8f10a074MD51THUMBNAILING_610.pdf.jpgING_610.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25899https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d562cd5-de2d-40a0-8095-8c04e4a53311/downloadb51fbff1b4faaaea47d5ac82c8bce49aMD5511042/3684oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/36842025-03-15 19:17:48.231http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Diagnóstico y mejora del nivel de servicio en un área de emergencias aplicando simulación discreta
title Diagnóstico y mejora del nivel de servicio en un área de emergencias aplicando simulación discreta
spellingShingle Diagnóstico y mejora del nivel de servicio en un área de emergencias aplicando simulación discreta
Pajares Ahumada, José Carlos
Tiempos y movimientos -- Evaluación
Clínicas -- Métodos de simulación
Teoría de las colas (Matemáticas) -- Investigación
Servicio médico de urgencias -- Investigaciones
519.82
title_short Diagnóstico y mejora del nivel de servicio en un área de emergencias aplicando simulación discreta
title_full Diagnóstico y mejora del nivel de servicio en un área de emergencias aplicando simulación discreta
title_fullStr Diagnóstico y mejora del nivel de servicio en un área de emergencias aplicando simulación discreta
title_full_unstemmed Diagnóstico y mejora del nivel de servicio en un área de emergencias aplicando simulación discreta
title_sort Diagnóstico y mejora del nivel de servicio en un área de emergencias aplicando simulación discreta
author Pajares Ahumada, José Carlos
author_facet Pajares Ahumada, José Carlos
Rojas Salazar, Carlos Martín
author_role author
author2 Rojas Salazar, Carlos Martín
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vegas Chiyón, Susana
dc.contributor.author.fl_str_mv Pajares Ahumada, José Carlos
Rojas Salazar, Carlos Martín
dc.subject.es.fl_str_mv Tiempos y movimientos -- Evaluación
Clínicas -- Métodos de simulación
Teoría de las colas (Matemáticas) -- Investigación
Servicio médico de urgencias -- Investigaciones
topic Tiempos y movimientos -- Evaluación
Clínicas -- Métodos de simulación
Teoría de las colas (Matemáticas) -- Investigación
Servicio médico de urgencias -- Investigaciones
519.82
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 519.82
description La tesis analiza los procesos de atención dentro del área de emergencia de una clínica nivel II-1 en la ciudad de Piura, con el objetivo de establecer cambios que conduzcan a disminuir en forma significativa los tiempos de espera en dicha área. Para ello, se realiza un estudio de tiempos con el cual se obtiene información estadística para ser utilizada en un modelo de simulación validado, que permita representar -de manera estadísticamente equitativa-, el sistema actual y así poder analizar diferentes escenarios y situaciones con el fin de reducir los tiempos que los pacientes deben esperar para ser atendidos en un área de emergencia, primordialmente en el tópico. La investigación determina que lo más conveniente es cambiar el proceso, estableciendo que todos los pacientes que no estén en un estado de shock-trauma inicien el recorrido en triaje, y aumentar la cantidad de boxes, pasando de 7 a 12. De esta manera, el tiempo de espera para ingresar a tópico se reduce en un 72% si la tasa de llegada promedio de pacientes se mantiene igual a la original, al 55% si la tasa de llegada promedio aumenta en un 25% y a un 44% si aumentase 50% el número de atenciones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-08T14:07:58Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-08
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Pajares, J. y Rojas, C. (2018). Diagnóstico y mejora del nivel de servicio en un área de emergencias aplicando simulación discreta (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3684
identifier_str_mv Pajares, J. y Rojas, C. (2018). Diagnóstico y mejora del nivel de servicio en un área de emergencias aplicando simulación discreta (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3684
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv José Carlos Pajares Ahumada, Carlos Martín Rojas Salazar
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
José Carlos Pajares Ahumada, Carlos Martín Rojas Salazar
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,65 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0562d46-16dc-4021-b7f0-09fe75b76f88/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51b6bd97-98da-49e1-93dd-d499301dbbd8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d562cd5-de2d-40a0-8095-8c04e4a53311/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d7a84f8f6ee8e7a97e277d2633dc054
8723a948ce6d440c45dd232b8f10a074
b51fbff1b4faaaea47d5ac82c8bce49a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818576389734400
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).