Optimización e implementación del proceso interno pago a proveedores y subcontratistas de la empresa Grupo Inmobiliario Kinsa S.A.C

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo dar a conocer el proceso de realización de la optimización e implementación de uno de los procesos internos, el Procedimiento de Pago a Proveedores y Subcontratistas, en una empresa del sector inmobiliario de la región de Piura, Grupo Inmobiliario Kinsa S.A.C, localiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calatayud Navarro, Patricia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno -- Empresas
Organización de la empresa
Empresas inmobiliarias -- Toma de decisiones
658.402
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo dar a conocer el proceso de realización de la optimización e implementación de uno de los procesos internos, el Procedimiento de Pago a Proveedores y Subcontratistas, en una empresa del sector inmobiliario de la región de Piura, Grupo Inmobiliario Kinsa S.A.C, localizada en la ciudad de Piura. Con tal fin se estandarizaron los procesos para todas las áreas de la organización, reduciendo así problemas de coordinación entre las mismas. Se elaboró un nuevo flujograma del proceso, realizándose cambios en el enfoque del proceso y eliminándose algunos procedimientos. Esto, implicó que las funciones de logística se simplificaran y quedara solo la función de emisión de las órdenes de compra y/o servicio. Una vez que el procedimiento se estableció y fue aprobado por la Gerencia General, los asesores externos lo implementaron e hicieron extensiva la información a todos los involucrados del proceso. Se realizó una serie de capacitaciones explicándose cada procedimiento y el proceso del mismo, los responsables y los plazos o tiempos definidos para el desarrollo de cada tarea o actividad y se definieron las funciones y delimitaciones. Asimismo, se dieron a conocer las políticas generales para el cumplimiento del proceso, tales como horario de recepción de solicitudes, motivos de rechazo de las mismas, plazos de programación y atención, llenado de formatos, entre otros. Se concluye que la optimización del procedimiento de Pago a Proveedores y Subcontratistas contribuyó considerablemente en la reducción de costes (70% aproximadamente) por reparación excesiva de gastos ante SUNAT, y de tiempo en la ejecución de las funciones de Tesorería y Contabilidad de la empresa Kinsa, cumpliendo con la agenda semanal y lo solicitado por gerencia en los plazos determinados, como es el caso de estados de situación financiera (EEFF) y flujos de caja mensuales. Asimismo se ha logrado una comunicación más fluida y eficaz, una visión amplia y completa del mismo y ha facilitado la capacitación del personal nuevo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).