Impacto de la implementación de los reportes de ventas y servicios en la empresa agrícola Danper
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo exponer el impacto de la realización y actualización del reporte de ventas y reporte de servicios en todas las áreas de la empresa agrícola Danper, localizada en el distrito de Moche (La Libertad, Perú), sin embargo, el área de administración se encuentra en la ciudad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas agropecuarias -- Administración Empresas agropecuarias -- Toma de decisiones 658.402 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo exponer el impacto de la realización y actualización del reporte de ventas y reporte de servicios en todas las áreas de la empresa agrícola Danper, localizada en el distrito de Moche (La Libertad, Perú), sin embargo, el área de administración se encuentra en la ciudad de Chiclayo. Ante la inexistencia de supervisión y control de las ventas y los costos en las áreas de la organización ; lo cual no permitía tomar decisiones adecuadas a corto plazo ni diseñar estrategias, se implementaron los reportes de ventas y servicios, los mismos que se elaboraron mediante la herramienta power business intelligent (power bi) la cual se basa en realizar presentaciones de manera dinámica y con información actualizada al acceso de todos los colaboradores de la empresa, tomando como base las cuatro funciones administrativas: planificación, organización, dirección y principalmente, control. Esta mejora logró grandes beneficios, pudiendo los jefes planificar, cambiar estrategias y tomar mejores decisiones, respondiendo de manera rápida ante alguna problemática. Ayudó a los colaboradores de cada área a tener un historial la cual pueden tomar como base, y ser conscientes de sus solicitudes sin excederse de lo presupuestado. Se concluye que con el reporte de servicios se puede llevar un correcto control de los gastos realizados a nivelde área y cultivo. Es por ello, la importancia que los costos directos e indirectos estén bien distribuidos, supervisando mensualmente los gastos ejecutados con lo presupuestado para que no afecten los costos. Asimismo, se concluye que en el reporte de ventas se muestran indicadores que permiten a las áreas de administración y rentabilidad tener una visión global de las actividades comerciales de materia prima, materiales y servicios, los cuales permiten tomar decisiones más acertadas y desarrollar estrategias junto con las áreas de producción, proyecciones y comercial de cómo reducir o ampliar el ciclo de ventas y adelantar o postergar la cosecha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).