Aprendizaje individual vs Aprendizaje organizacional

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo analizar el aprendizaje individual vs el aprendizaje organizacional, orientado a identificar y comparar los beneficios de cada uno mediante la recopilación de trabajos e investigaciones que se han elaborado sobre este tema en el contexto empresarial. La invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Otoya, Miguel Ernesto, Chávez Castillo, Elizabeth Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje organizacional -- Empresas
Comportamiento organizacional -- Empresas
Gestión del conocimiento -- Empresas
Dirección de empresas -- Aspectos filosóficos
658.402
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo analizar el aprendizaje individual vs el aprendizaje organizacional, orientado a identificar y comparar los beneficios de cada uno mediante la recopilación de trabajos e investigaciones que se han elaborado sobre este tema en el contexto empresarial. La investigación señala que, tanto el aprendizaje individual como el organizacional, son vitales para la continuidad exitosa de la empresa. El aprendizaje individual será el punto de partida para lograr un aprendizaje organizacional y este permitirá que la organización marque diferencia pues será capaz de generar su propia ventaja competitiva. La conclusión más relevante a la que se ha llegado es que la mejor forma de aprendizaje a desarrollar en una empresa es el aprendizaje organizacional, pues se busca -actualmente- una organización capaz de afrontar los constantes cambios de su entorno, es decir, convertirse en una organización inteligente, lo cual será posible siempre y cuando esté abierta al aprendizaje y lo desarrolle de manera organizacional entre sus colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).