The use of skimming and scanning strategies to improve the performance of second grade high school students in part 4 of paper I: reading and writing of the Key English Test (KET) at "La Union School"

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la tesis es determinar si la aplicación de dos estrategias de lectura, skimming y scanning, puede mejor las notas del Reading y Writing en el examen KET (Key English Test) en los alumnos de segundo grado de secundaria del colegio “La Unión”. Para ello, el estudio tuvo tres f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipiani Mostacero, Amalia Bibiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3908
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza -- Metodología
Inglés (Lengua) -- Escritura -- Educación secundaria
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la tesis es determinar si la aplicación de dos estrategias de lectura, skimming y scanning, puede mejor las notas del Reading y Writing en el examen KET (Key English Test) en los alumnos de segundo grado de secundaria del colegio “La Unión”. Para ello, el estudio tuvo tres fases: una fase de pres entrenamiento en la que los estudiantes fueron observados y evaluados, para conocer su nivel e identificar el problema. Una fase de entrenamiento en la cual las estrategias fueron introducidas y practicadas y una fase posterior al entrenamiento en la cual los estudiantes fueron evaluados nuevamente para ver la mejora en sus resultados. Finalmente, Al desarrollar esta investigación se concluyó que el uso de estrategias de lectura mejora el desempeño de los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).